Querétaro, Qro.- Los integrantes de las Brigadas de Vacunación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) no participarán en el Plan Nacional de Vacunación, debido a que las autoridades federales no les garantizaron recibir una vacuna COVID en Querétaro para su protección en el proceso, afirmó la rectora Teresa García Gasca.
En este sentido, la rectora recalcó que será voluntad de cada uno de los participantes el sumarse a los trabajos de inmunización en el estado, pero ya dependerá de las autoridades federales si los integran a los operativos de la Brigada Correcaminos.
Desde finales del 2020, la UAQ abrió una convocatoria destinada, principalmente, a estudiantes y docentes de las facultades de Medicina, Enfermería, Ciencias Naturales y Química para realizar en un proceso de capacitación e integrarse a los operativos nacionales pero siendo organizados por la propia universidad.
En un principio, las secretarías de la Defensa y Educación (que instruyeron las capacitaciones) dieron garantías de que los miembros de las brigadas recibirían sus vacunas al considerarlos como personal de primera y segunda línea y por estar en contacto con grandes cantidades de gente, no obstante, estas dependencias no confirmaron esta posibilidad.
‘Las secretarías de Educación y Defensa nos comentaron que sí habría garantía de vacunas, sin embargo, posteriormente nos hicieron saber que no había garantía… por ahora la UAQ no está coordinando brigadistas’, apuntó.
Previo a este anuncio de las autoridades federales, la UAQ tenía conformado un equipo de 400 brigadistas capacitados para apoyar en la aplicación, sin embargo, ya será de manera individual si cada uno busca sumarse a esta tarea.
La UAQ únicamente aportará apoyo logístico y 4 espacios universitarios, en coordinación con la Secretaría del Bienestar (Sebien), para que la población pudiera acudir a recibir sus dosis, evitando poner en riesgo a los integrantes de la comunidad universitaria en otras actividades.
Hasta el momento, la Unidad Deportiva Enrique Rabell Fernández (Facultad de Enfermería) es el primer complejo universitario que se ocupa con este propósito, esperando aplicar hasta 3 mil 500 vacunas diarias entre el 22 y 26 de marzo para los adultos mayores del municipio de Corregidora.
Otros complejos que la UAQ ha puesto a disposición son: el Campus Juriquilla, 2 complejos de San Juan del Río y la Unidad Deportiva antes mencionada.
