Querétaro, Qro.- El vocero organizacional del estado, Rafael López González, recibirá un sueldo mensual cercano a los 100 mil pesos al ser nombrado el nuevo titular de la Unidad de Comunicación Social y Atención Ciudadana, en sustitución de Mariela del Rosario Morán Ocampo.
Debido a la salida de Morán Ocampo del gabinete estatal, para concentrarse en su campaña por una diputación local, López González asumirá un puesto para el que se establece un sueldo neto de 90 mil 560 pesos mensuales, de acuerdo a las remuneraciones del gobierno estatal para último trimestre en el 2020.
Este ascenso para López González, supone un incremento aproximado del 70% al salario que ya percibía como subcoordinador de contenidos en la Unidad de Comunicación Social. Cabe destacar que el cargo de “vocero organizacional” que ostenta el funcionario no figura entre las remuneraciones del último trimestre del 2020, a pesar de la transmisión de sus mensajes comenzó el 28 de mayo de ese año.
El único puesto al que Rafael López González estuvo adscrito a finales del 2020 fue precisamente como subcoordinador de contenidos, por el cual percibía un sueldo de 53 mil 532 pesos mensuales, además de una despensa quincenal de 400 pesos; además tuvo acceso a un aguinaldo de 138 mil 133 pesos a fin de año, una prima vacacional de 20 mil 720 pesos y una despensa especial por un monto de 19 mil 733 pesos.
Sumando todas las cantidades, tanto de su sueldo mensual como de sus demás remuneraciones que fueron destinadas para su puesto, el vocero recibió una gratificación anual de 851 mil 290 pesos como subcoordinador de la Unidad de Comunicación Social.
En caso de mantenerse en su nuevo puesto hasta el final de la actual administración, el funcionario recibirá un sueldo neto de 905 mil 600 pesos por 10 meses de trabajo, lo que supera por 54 mil 310 pesos a toda su percepción anual del 2020 incluyendo todas las gratificaciones adicionales, primas y despensas.
López González no ha informado si dejará de dar sus mensajes semanales para informar sobre la evolución de la pandemia de COVID-19, por lo que se estima que continuará elaborando esta tarea a pesar de que nunca fue un puesto remunerado adicional en la dependencia que ahora encabeza.
