Querétaro, Qro.- La aplicación de la vacuna COVID en Querétaro podría llegar a los municipios de la zona metropolitana (Querétaro, San Juan del Río y Corregidora) dentro de 2 semanas, dependiendo del avance que se tenga en los municipios más cercanos, aseveró el subdelegado regional de la Secretaría del Bienestar (Sebien), Humberto Segura Barrios.

El funcionario de Sebien recalcó que, desde que inició la vacunación en los municipios como El Marqués, Huimilpan o Pedro Escobedo, han tenido casos de adultos mayores provenientes de la zona metropolitana que buscan acceder a una dosis, por lo que solicitó paciencia para el inicio de aplicaciones en las partes más pobladas. 

Tan sólo en El Marqués, el municipio más cercano a la capital, las brigadas correcaminos atendieron aproximadamente a 15 mil personas durante 4 días de trabajo. En el caso de las personas que hayan faltado a sus designados, el equipo de planeación buscará incluirlos cuando inicie la vacunación en la capital. 

Para acceder a la vacuna, el principal requisito es acreditar la residencia en el municipio correspondiente. Antes de entrar al puesto de vacunación, los servidores de la nación solicitan documentos que acrediten el domicilio, inicialmente puede ser la credencial de elector, aunque en casos especiales pueden ser contratos de arrendamiento o escrituras de una casa. 

En caso de que un adulto mayor tenga dificultades para trasladarse por su propia cuenta, podrá contar con un acompañante durante el proceso de vacunación, siempre y cuando se acredite el parentesco, ya sea con la relación de los apellidos en las credenciales de elector, actas de nacimiento o cualquier otro documento oficial.

El tiempo aproximado de espera (dependiendo la afluencia de gente) puede ser un mínimo de 45 minutos, tomando en cuenta que después de la aplicación es necesario esperar 30 minutos para prevenir cualquier reacción. En los municipios cercanos a la capital los tiempos máximos han alcanzado entre 1 hora y media a 2 horas.

Segura Barrios enfatizó que el objetivo es terminar con la aplicación a adultos mayores de 60 años en abril, por lo que los 18 municipios ya deberán haber tenido sus primeras aplicaciones completas en las próximas 3 semanas. Cabe recordar que, 21 días después de recibir la primera dosis, es necesario volver al mismo punto para recibir la segunda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *