Querétaro, Qro.- Al menos tres funcionarios del gabinete estatal dejarán sus puestos en la actual administración para sumarse a las campañas del Partido Acción Nacional (PAN) para contender en las Elecciones 2021 en Querétaro como legisladores locales y federales por la vía plurinominal.
Los nombres mencionados hasta el momento son: Paulina Aguado Romero (secretaria de Cultura), Marco del Prete Tercero (secretario de Desarrollo Sustentable) y Mariela del Rosario Morán Ocampo (coordinadora de Comunicación Social), quienes ya han recibido el visto bueno de la Comisión Permanente Nacional del PAN.
En el caso de los dos secretarios, ambos contenderán en estas Elecciones 2021 en Querétaro para integrar candidaturas a diputados federales en su modalidad plurinominal, mientras que la aún coordinadora será insertada de la misma forma pero para el Congreso local.

Estos funcionarios son de los más cercanos al actual gobernador Francisco Domínguez; los 3 integraron el gabinete del mandatario cuando este fue alcalde capitalino entre 2009 y 2011, mientras que Mariela Ocampo también formó parte de su equipo como senador entre 2012 y 2015.
A los casos anteriores también se suma el de Alfredo Botello Montes como baja por las elecciones, pues tuvo que dejar la Secretaría de Educación para suplir en el Senado al actual candidato panista a la gubernatura, Mauricio Kuri González.
De rebote también está el caso de Tonatiuh Cervantes Curiel, quien dejó la Secretaría de Desarrollo Social para suplir a Apolinar Casillas Gutiérrez como secretario de Gobierno en la capital, pues este último se integró a la dirigencia estatal del PAN previo al proceso electoral.





Foto: Especial
En caso de que el PAN obtenga los votos necesarios para colocarlos en un curul (tanto a nivel federal como a nivel local), Marco del Prete y Paulina Aguado comenzarán a percibir un sueldo neto de 75 mil 205 pesos, recordando que como miembros del gabinete ganaban 91 mil 146 y 86 mil 896 pesos respectivamente.
Para Mariela del Rosario Ocampo, en caso de colocarse como diputada local durante las Elecciones 2021, recibirá una remuneración mensual neta de 56 mil 50 pesos; al igual que sus homónimos federales, esto es aparte de todas las prerrogativas, primas vacacionales, bonos, aguinaldos y seguros a los que cada legislador tiene acceso.
Sobre los funcionaros que ya abandonaron el barco, tanto Alfredo Botello como Tonatiuh Cervantes recibieron un sueldo neto de 91 mil 146 al ser funcionarios estatales. Ahora como integrante del Senado de la República, Botello Montes recibe una “dieta mensual” de 105 mil pesos netos, mientras que Cervantes Curiel cobra 69 mil 544 pesos en el Municipio de Querétaro.
