Querétaro, Qro.- El gobierno federal giró instrucciones a quienes hacen la administración y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 en Querétaro, para que dejen de sacar fotografías a los adultos mayores y a sus credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE).

En días pasados surgieron críticas de quienes señalaron que la práctica permitía levantar sospechas del uso que podría darle el gobierno federal a la información de los ciudadanos y sus identificaciones para votar. 

La delegada de la Secretaría del Bienestar en Querétaro, Rocío Peniche Vera informó que ya no se llevará registro fotográfico de los beneficiarios de la vacuna contra COVID, ni de su credencial para votar.

Ante las críticas, gobierno federal ordenó dejar de fotografiar a los beneficiarios de la vacuna contra COVID en Querétaro. Foto: Especial

Aseguró que esto no dificultará el registro de los ciudadanos que ya han sido vacunados o que requieran la segunda dosis en caso de que la vacuna tenga dicha característica.

Tenemos la indicación y desde el pasado jueves se dejó de sacar fotografía al rostro de los adultos mayores que se vacunaban y a su credencial del INE. El compromiso es atender a la población de adultos mayores en febrero y marzo. Necesitamos que los adultos mayores se convenzan y asistan a vacunarse, lo cual nos ha costado un poquito”, declaró.

Querétaro recibió 13 mil 580 dosis de la vacuna contra el COVID-19, aunque debido a que no todos los adultos mayores han querido recibir el biológico, se estima que habrá un sobrante que se agregará a las dosis que se aplicarán en otros municipios. 

Este lunes, el gobierno federal iniciará el proceso de vacunación a adultos mayores de los municipios de Jalpan de Serra y Pinal de Amoles; con lo que alcanzarán cobertura en cinco de los 18 municipios del estado de Querétaro.

La delegada de la Secretaría del Bienestar, Rocío Peniche Vera explicó que en Landa, Arroyo Seco y Amealco, donde inició la campaña de vacunación con las brigadas “Correcaminos”, ya se tiene un avance del 70 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *