Querétaro, Qro.- Activistas protectores del medio ambiente en Querétaro criticaron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no tuvo una buena respuesta ante la denuncia por daño ambiental en contra del desarrollo inmobiliario Punto Olivo, que será construido en las inmediaciones del Cerro del Cimatario, un área natural protegida.
Federico Orozco Mouret, fundador de la asociación Ciudadanos Reforestando Querétaro, precisó que la respuesta de la Profepa se centró en las especies de flora que están siendo amenazadas por el desarrollo, mismas que (de acuerdo con la dependencia federal) sí cuentan con un proyecto de protección, pero no ocurre lo mismo con la fauna amenazada.
El activista advirtió que los estudios de impacto ambiental, requeridos por ley para cualquier obra, no contemplan la presencia de venados cola blanca en la zona, la cual es una especie protegida por la NOM 59 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por amenazas a su ecosistema.

especie protegida por la Semarnat. Foto: Especial
A finales del 2020, autoridades municipales aseveraron que el desarrollo Punto Olivo contaba con todos los permisos para continuar con sus trabajos, además de que los terrenos contaban con uso de suelo urbano desde 2008, lo que permite la construcción de complejos habitacionales, comerciales y de servicios.
El terreno es colindante con el área protegida, sí se considera urbano desde hace mucho tiempo, pero no reportan las especies amenazadas que cruzan por esta zona”, enfatizó el activista.
Ciudadanos Reforestando Querétaro consideraron que la respuesta de Profepa no considera toda el área de influencia que tienen las especies para su desarrollo, ya que la fauna logra traspasar a los terrenos destinados para la construcción del desarrollo con mucha facilidad.
Debido al desacuerdo con esta respuesta, los activistas queretanos extenderán una nueva denuncia con copia dirigida a la titular federal de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza Vera, con el objetivo de establecer un dialogo y aportar una solución contra los daños que pueden sufrir estos terrenos.
En distintos portales de anuncios, los terrenos del desarrollo Punto Olivo tienen precios de 2 millones 900 mil pesos por lotes de entre 400 a 500 metros cuadrados, aunque en la página oficial no hay información, ni tampoco fechas para el inicio de la construcción.
