Querétaro, Qro.- Para que los teatros puedan operar con un mayor aforo y se evite una suspensión de actividades si hubiera un repunte de casos por COVID en Querétaro, se tendrá que analizar el caso específico de cada establecimiento, aseguró Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud en la entidad.
En conferencia de prensa virtual, la funcionaria estatal confirmó que la Red de Teatros y Foros de Querétaro sí extendió una solicitud de diálogo con el Comité Técnico de Salud para generar trabajos coordinados y tener más garantías en cuanto a su funcionamiento.
Sobre las facilidades que solicitan, explicó que se deberá determinar que cada espacio cuenta con todos los protocolos de salud y que no abona los riesgos de contagio.

Si así fuera (que cumplan) probablemente pudieran ser considerados para aumentar su aforo, si sus condiciones para transmitir el virus son las mínimas”, afirmó.
Pérez Rendón enfatizó que el principal vehículo para el contagio del virus son las gotículas y fluidos que salen de la boca al hablar y que viajan por el aire, situación que vuelve a los espacios cerrados como lugares de riesgo por la alta probabilidad de contagios.
Estos espacios cerrados (teatros) pueden favorecer al mecanismo de transmisión, si una persona tose, habla o grita, se producen más gotículas, incluso respirando”, precisó.
#Querétaro con 51 mil 684 casos de #COVID-19 y tres mil 399 defunciones… https://t.co/sNEZwcBKMm Gobierno Querétaro (@gobqro) February 17, 2021
No obstante, la directora de Servicios de Salud indicó que la situación de este sector también dependerá de la condición epidemiológica que atraviese el estado, pues el objetivo primordial es llegar al Escenario A de movilidad modulada y permitir una reapertura de actividades con la mayor cantidad de cuidados posibles.
