Querétaro, Qro.- La Unidad Especial Anti-COVID-19 suspendió 5 moteles durante el fin de semana por incumplimiento de las medidas sanitarias contra coronavirus en Querétaro.
La sanción principal se dio por presentar más del cupo permitido del 50 por ciento, esto en el marco del 14 de febrero, antes iniciar el Escenario B de movilidad modulada por COVID en Querétaro.
Dos de estos moteles se localizaban en el municipio de Querétaro, dos en Pinal de Amoles y uno más en Corregidora; todos presentaban un sobrecupo además de no contar con los protocolos necesarios para protección contra COVID-19 de su personal y el de sus huéspedes (equipo de protección, gel antibacterial y periodos de tiempo para limpieza).

En el cambio de medidas de Escenario C a B, la capacidad de estos espacios no se vio modificada, pues continuará con la oportunidad de mantenerse al 50 por ciento, al igual que hoteles, posadas, pensiones, albergues y hostales en todo el estado, principalmente de las zonas turísticas.
Además de estos negocios, se dispersó un evento privado en la capital del estado con más de 450 asistentes, la aglomeración más grande que se disuelve en más de 4 meses.
Tan sólo en eventos sociales particulares (bodas, XV años, bautizos) entre sábado y domingo se desalojó a 955 personas, de acuerdo con la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Durante el Escenario C, las fiestas y eventos sociales sí estaban permitidas, pero eran los apartados con cuidados más estrictos: con aforo no mayor a 25 personas, manteniendo sana distancia de 1.5 metros entre asistentes y con horario máximo permitido hasta las 20:00 horas.
#Querétaro con 51 mil 162 casos de #COVID-19 y tres mil 371 defunciones… https://t.co/ek0Xcr3WrF Gobierno Querétaro (@gobqro) February 15, 2021
Ahora con las nuevas medidas: la capacidad aumenta a 100 invitados, así como el horario se amplía hasta las 22:00 horas, pero respetando siempre la sana distancia.
Además de estos eventos, también se suspendieron restaurantes, tiendas de abarrotes y dos escuelas de artes marciales que operaban fuera del horario permitido, cuatro mercados municipales que presentaban sobrecupo e incumplimiento de protocolos, así como una pelea de gallos que tampoco contaba con los permisos requeridos.
