Querétaro.- El Gobierno estatal confirmó el regreso al Escenario B (movilidad modulada), de la estrategia contra COVID en Querétaro, a partir del lunes 15 de febrero, por determinación del Comité Técnico de Salud
Durante la reunión de este viernes, los integrantes del Comité tomaron esta decisión tras analizar los principales indicadores de riesgo por el coronavirus en Querétaro: el número de casos activos, la ocupación hospitalaria y el porcentaje de positividad registrado en las últimas semanas. 

El Escenario B estará vigente hasta el próximo 28 de febrero, y será sujeto a cualquier cambio, dependiendo los efectos del virus en los indicadores, por lo que el llamado de las autoridades es de no relajar las medidas sanitarias que se han aplicado desde diciembre. 
En su conferencia de prensa, la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, afirmó que existía optimismo entre los miembros del Comité, pues ya se observa un claro descenso en los números de la pandemia, que ya eran similares a los reportados antes de las fiestas decembrinas.  

La baja de casos COVID en Querétaro permite la entrada en vigor del Escenario B. Foto: Alan García

Con estas nuevas medidas se amplía el horario de venta para bebidas alcohólicas, de las 20:00 horas a las 22:00 horas de lunes a sábados, y hasta las 18:00 horas los domingos. También se permite la reapertura de antros, bares y cantinas con cierre hasta las 22:00 horas y un aforo máximo del 30 por ciento. 
Otro sector beneficiado en esta pandemia por COVID en Querétaro son los cines, teatros, museos y centros culturales, que podrán abrir con un aforo máximo del 25 por ciento y con horario máximo de cierre a las 22:00 horas, sin distinción en ningún día de la semana. 
Los restaurantes y cafeterías también podrán volver a abrir sus puertas al consumo durante los días domingos, con un aforo de 50 por ciento y un horario permitido hasta las 18:00 horas; para el resto de la semana podrán seguir operando hasta las 22:00 horas. 
Las autoridades sanitarias de Querétaro puntualizaron que el objetivo de la estrategia es ir cambiando de forma gradual del Escenario B a un Escenario A, recordando que el primer paso debe ser mantener estas medidas de reapertura el mayor tiempo posible.

También vuelve el semáforo naranja

El estado también regresó al color naranja del semáforo epidemiológico (riesgo alto), que permite la reapertura de actividades económicas no esenciales con un 30 por ciento de su capacidad, informó en conferencia de prensa el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

Además de Querétaro, otros estados que también dieron el paso al color naranja fueron: Hidalgo, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Morelos, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México

Actualmente hay 21 estados en color naranja, 8 en amarillo, 1 en verde y 2 en rojo. 

Además, Querétaro se mantiene en el grupo de estados con una ocupación hospitalaria menor al 50 por ciento junto con otras 27 entidades.

Únicamente Tlaxcala, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México y Estado de México tienen un porcentaje de ocupación mayor, de acuerdo con la Red IRAG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *