Querétaro.- La Secretaría de Turismo inició la exposición “Vibra Querétaro“, con el objetivo de reactivar la economía en los municipios de Amealco, Bernal, Cadereyta, Jalpan de Serra, Tequisquiapan y San Joaquín, específicamente en las localidades declaradas como “Pueblos Mágicos“. 

La actividad forma parte del plan turístico presentado a finales de 2020, donde se contempla el impulso al turismo local y regional entre municipios, además de mantener la opción de regresar a la apertura tras las afectaciones por la pandemia de COVID-19.

Se trata de piezas artísticas que serán colocadas en plazas y espacios públicos del 13 y al 28 de febrero, también bajo el marco del Día del Amor y la Amistad, y estarán distribuidos de la siguiente manera:

  • El corazón representativo de Amealco será colocado en Tequisquiapan.
  • El corazón representativo de Bernal en San Joaquín.
  • El corazón representativo de Cadereyta en Jalpan de Serra
  • El de Jalpan en Cadereyta.
  • El de San Joaquín en Bernal.
  • Y el de Tequisquiapan en Amealco. 

De esta forma, las piezas buscarán conseguir turistas intermunicipales con el fin de evitar traslados muy largos para el turismo; cada una estará programada con un código QR que dirigirá a la página turística de cada pueblo mágico, donde se brindará toda la información necesaria para visitarlo, así como las recomendaciones de salud. 

El objetivo a mediano plazo es extender esta iniciativa entre los 34 puntos que forman parte del Pacto Centro Occidente por el Turismo, integrado por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, no sin una previa evaluación de la contingencia sanitaria.

En los lineamientos del Escenario C contra COVID-19, los paseos y tours turísticos sí están permitidos con aforo máximo de 20 personas (en caso de ser recorridos a pie) o con una capacidad máxima del 50% (en caso de ocupar transporte), manteniendo siempre uso de cubrebocas obligatorio y distancia durante el recorrido. 

La propia Secretaría de Turismo hizo un llamado a mantener una actitud responsable para apoyar a la industria turística del estado, colaborando siempre con las autoridades y empresas encargadas de realizar cualquier actividad del sector para evitar más contagios y cuidar la salud de cada visitante.

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *