Querétaro .- Los filtros sanitarios, ubicados en las principales viales de ingreso a Querétaro, han atendido a 240 mil 814 personas from que volvieron a implementarse el pasado 21 de diciembre, esto para brindar orientación sobre las principales medidas de prevención contra COVID-19 durante la pandemia.
Los puntos de supervisión están colocados en: la carretera libre a Celaya ; en la carretera 45-D de cuota a Celaya; en la carretera federal 111; en la carretera 57 México-Querétaro; en la carretera federal 55; así como un puestos de revisión sanitaria en el macro libramiento rumbo a Huimilpan , y en las carreteras 300 y 330 del municipio de Amealco.
Estos puestos son encabezados por personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud , con el apoyo de Protección Civil , integrantes del programa Vigilantes Ciudadanos y corporaciones de Seguridad Pública.
Entre las principales actividades contra COVID-19 que han realizado, en estos puntos se ha tomado la temperatura a 298 mil 935 personas y se han revisado 135 mil 433 vehículos que buscan ingresar al estado.

Para entrar a Querétaro deben tomar la temperatura y aprobar tu acceso. FOTO: Alan García

Les niegan la entrada por no tener un motivo esencial

Aunado a lo anterior, los elementos impidieron el ingreso a 7 mil 579 vehículos, con un total de 24 mil 676 personas que no justificaron su ingreso a Querétaro por alguna actividad esencial. Esta facultad de seguridad se publicó en el periódico oficial La Sombra de Arteaga el pasado 2 de mayo, como parte del Acuerdo de Medidas Extraordinarias para Mitigar el COVID-19. Durante la primera parte de este operativo, entre los meses de mayo y agosto, se revisaron a 589 mil 944 vehículos, y se regresaron a 72 mil personas que no justificaron su viaje. Esto se determina mediante un cuestionario que define como ‘actividades esenciales’ todo lo relacionado con trabajo o cuestiones de familia nuclear. Querétaro por alguna una actividad esencial. 
Arteaga el pasado 2 de mayo, como parte del Acuerdo de Medidas Extraordinarias para Mitigar el COVID-19.
 

Entre mayo y agosto, se revisaron a 589 mil 944 vehículos, y se regresaron a 72 mil personas que no justificaron su viaje.

Entre la información que se comparte, están las reducciones de aforos y el recorte de horarios en distintos ámbitos, además del uso obligatorio de cubrebocas, evitar todo tipo de reunión o festividad y se comparten los números de emergencia en caso de presentar síntomas o solicitar pruebas . cubrebocas , evitar todo tipo de reunión o festividad y se comparten los números de emergencia en caso de presentar síntomas o solicitar pruebas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *