***PAN, NO PASÓ NADA

A una semana de la jornada de asambleas municipales en el PAN, y luego de que cerrara el plazo para impugnaciones, en Irapuato —donde el pleito estuvo en grande— el grupo derrotado decidió replegarse; el jefe estatal, Aldo Márquez, siguió en su mensaje de que todo fue al calor de una contienda. Despreocupado, pues.

*IRAPUATO, MUCHO OJO

El que no haya quejas no quiere decir que todo está bien. Las acusaciones en contra del gobierno de Lorena Alfaro, hechas por el exalcalde Ricardo Ortiz y los diputados Diego Rodríguez, Víctor Zanella y Susana Bermúdez, deben aclararse.

*MORENA, DENUNCIA

Este lunes, el secretario de Organización de Morena Guanajuato, Ricardo Gómez, informó que el día 23 presentaron ante el Congreso una denuncia contra la Presidenta Municipal de Irapuato por el uso de recursos públicos en el proceso interno del PAN, en donde ofrece como pruebas los dichos de los propios azules.

 

***SOMOS MX, EN LUCHA

Tras un primer descalabro, de no lograr la asistencia requerida para su validez en los distritos 12 de Celaya y 06 de León, la organización Somos MX tiene ya fecha para varias asambleas distritales en Guanajuato, que serían las primeras en la entidad.

*ASAMBLEAS EN EL ESTADO

En el País han completado 115 asambleas de las 200 que el INE requiere para formar un nuevo partido político. Han afiliado alrededor de 75 mil ciudadanos. En Guanajuato hay 15 distritos electorales federales y cuatro asambleas listas.

*EN LEÓN Y CELAYA

En tres de los cuatro distritos electorales de León habrá asambleas: el domingo 12 en el distrito 06 (Hotel Real de Minas Poliforum); el domingo 19 en el distrito 05 (salón Extravaganza); y el 26 en el distrito 11 (salón Vendimia). En Celaya, la asamblea del distrito 12 está programada el domingo 12 en el salón Quetzalli.

 

***ANIVERSARIO EN GRANDE

Hoy, la organización de taxistas Línea Dorada cumple 27 años de operación ininterrumpida y, para ello, convocó a un evento para conmemorar la lucha de los trabajadores del volante.

*TAXISTAS EN RESISTENCIA

El de taxistas es un gremio que se encuentra en resistencia tras enfrentar una dura competencia contra plataformas como Uber, DiDi y otras, muchas veces sin que exista cancha pareja. Incluso compiten ahora contra mototaxis que están prohibidos en la Ley, pero aun así el taxi verde se niega a morir.

*ARROPAN A LÍDER

Para este día, taxistas, así como operadores de transporte de personal y turismo de diversos municipios —Cortazar, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Acámbaro, Silao, Manuel Doblado, Celaya, Comonfort, San Miguel de Allende, Guanajuato capital y León— acompañarán al dirigente José Luis Guerrero Mendoza en un evento en León.

*ALGO TRAMAN

En la convocatoria a medios de comunicación se anuncia una reunión donde se expondrán algunos temas del sector taxi y autos particulares debidamente registrados. Habrá que ver el punch del evento, las propuestas que presenten los taxistas y cuál es el mensaje que se quiere dar.

 

***ALERTA DE GÉNERO

A un año de que se declarara una alerta de violencia de género en 17 municipios de Guanajuato por aumento en delitos como feminicidios y desaparición de mujeres, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; la titular de la nueva Secretaría de las Mujeres en Guanajuato, Itzel Balderas; y el responsable de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Jaime Rochín, hicieron un balance desde Salvatierra.

*APOYO A MUJERES

Entre los resultados citaron: la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niños, niñas, adolescentes y mujeres; el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad para aprender un oficio; y la entrega de 468 apoyos a mujeres por parte de la Secretaría de Economía para sus negocios.

*ES ASUNTO GRAVE

“En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, expresó Jorge Jiménez en la conferencia.

*PROTECCIÓN A MUJERES

Itzel Balderas se refirió a la reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, para lo que la Secretaría de Seguridad y Paz ya capacitó a 625 personas en los 17 municipios. Además, la Secretaría de las Mujeres aplicó 2 mil 52 Instrumentos de Valoración de Riesgo Feminicida y emitió 110 órdenes de protección administrativa.

*FONDO LISTO

Jaime Rochín anunció que fueron publicadas las reglas de operación del “Fondo Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de la Desaparición o Feminicidios de sus Madres”, con 5 millones para este año.

*VIOLENCIA NO PARA

En el reporte de enero a agosto de víctimas mujeres de homicidio doloso por entidad, Guanajuato se mantiene en primero en cifras absolutas con 249, que representan el 17.5% del total nacional; seguido de Baja California con 129. En la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes somos segundo, detrás de Colima.

 

Visita subsecretario el HRAEB

Foto: Facebook del HRAEB

Después de que el pasado 19 de septiembre los diputados federales del PAN por Guanajuato, Éctor Jaime Ramírez Barba y Alan Márquez Becerra, presentaran una denuncia ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno federal acusando “negligencia criminal” en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) —que depende del IMSS Bienestar—, por operar al 30 % de su capacidad instalada, a través de la cuenta de Facebook del Hospital nos enteramos que el jueves 25 hizo una visita Eduardo Clark, subsecretario de Salud federal, de la que solo informan que “se abordó la Estrategia Nacional de Abastecimiento de Medicamentos”. Participó el secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *