¿QUÉ TAL ESTUVO la fiesta de anoche? Es una lástima que la celebración de la Independencia no pueda realizarse plenamente en todas las regiones del país, principalmente por la inseguridad y la violencia.

EL CASO más emblemático es el de Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha Moya apareció en un video para cancelar las celebraciones patrias. El horno de la guerra entre cárteles no está para bollos patriotas.

LO MISMO ocurrió en al menos cuatro municipios de Veracruz, en otros cinco de Oaxaca, en cuatro de Michoacán, y en un par más del Estado de México. Los motivos: un entorno de balaceras, ejecuciones y el temor de la comunidad. 

PERO DE TODAS FORMAS en la mayoría del país se realizó la ceremonia sin contratiempos y ojalá en los próximos años en todos los lugares sea con entera normalidad.

***

AUNQUE muchos esperaban desde hace tiempo que Mauricio Fernández anunciara su separación de la alcaldía de San Pedro Garza García por motivos de salud, no dejó de impactar escucharlo al despedirse del cargo.

SIENDO una figura que tiene no solo alcances locales, sino de un gran significado a nivel nacional, tanto en el PAN como en el entorno político del país, su ausencia como jefe político sampetrino abre todo un debate.

EL PERFIL histórico de quienes han gobernado el municipio modelo de México se han distinguido, en general, por ser políticos independientes que llegan al cargo con el objetivo de servir a la comunidad y no para servirse del cargo.

ES DECIR, un perfil muy distinto a muchos políticos, no solo en Nuevo León, sino en todo el país. Mal futuro le esperaría a San Pedro, que durante muchos años ha sido ejemplo a nivel nacional, si es convertido en botín de partidos y políticos bandidos… como le ha pasado a este México “independiente”.

***

HUBO QUIENES creyeron que el asesinato del influencer Charlie Kirk sería una buena oportunidad para rechazar la violencia y, así, buscar algo parecido a una reconciliación nacional en Estados Unidos. Nada más lejos de la realidad.

EMPEZANDO por el propio Donald Trump, el movimiento MAGA está impulsando una nueva ofensiva contra lo que llaman “la izquierda”, culpándola del crimen, de la cerrazón al diálogo y, por supuesto, de generar discursos de odio. Y en eso lo mismo incluye a liberales que a feministas o gobernadores demócratas.

EL ASUNTO ES que ha sido Trump quien, desde su primera Presidencia, cobijó y dio realce a grupos radicales, a promotores del discurso más divisorio y, en algunos casos, hasta a delincuentes. 

Y LA COSA se pondrá peor conforme se acerque el domingo, pues ese día será el funeral, un enorme acto masivo (y político), a realizarse en el estadio State Farm, en Phoenix. La tensión se incrementa.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *