***EXTORSIÓN, A LA ALZA
En el reporte oficial de los primeros siete meses del año en Guanajuato se han iniciado 774 carpetas por el delito de extorsión, una cifra 38 % superior a la del mismo periodo del 2024, 73 % más que la del 2023 y 174 % más que la del 2022.
*PRIMERO NACIONAL
El estado se ubica en primera posición de este delito por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 11.8, muy por encima del promedio nacional que es de 4.8. El secretario de Seguridad, Juan Mauro González, prefiere ver el vaso medio lleno.
*DEFIENDE SU ESCUADRÓN
“El hecho de más denuncias es porque las autoridades en Guanajuato están haciendo su trabajo y la ciudadanía confía. No estamos satisfechos”, declaró este viernes en León. Aseguró que el Escuadrón Antiextorsión creado al inicio de la administración está haciendo su chamba con una Policía Estatal que sí investiga.
***REGULARIZAR ASENTAMIENTOS
En la Cámara de Diputados se presentaron recientemente dos iniciativas, y se alista la próxima semana otra de la diputada leonesa Laura Cristina Márquez en materia de regularización de asentamientos humanos irregulares y derechos sociales.
*PAQUETE DE REFORMAS
Estas propuestas son de competencia federal, ya que implican reformas a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Agraria y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Estas tres iniciativas atienden un problema estructural: la falta de certeza jurídica y patrimonial de millones de familias en asentamientos irregulares.
*PROPUESTA DE CRISTINA
La iniciativa de la panista se refiere a la Ley de Asentamientos Humanos y plantea convertir la regularización y escrituración en una obligación jurídica de los tres órdenes de gobierno, superando la discrecionalidad actual. Los programas deberán realizarse de manera anual y priorizar a personas en pobreza o vulnerabilidad.
*CRITERIOS BÁSICOS
La iniciativa establece criterios como: posesión pacífica, continua y de buena fe como requisito; exclusión de asentamientos en zonas de riesgo, ambientales o estratégicas; escrituración simplificada y accesible: incorporación de la perspectiva de género en todo el proceso.
*BUENOS DESEOS
En conjunto, apunta Cristina Márquez, la propuesta “representa un avance hacia un enfoque integral de regularización, que combina inclusión social, seguridad patrimonial, justicia territorial y perspectiva de género, ofreciendo a las familias la posibilidad de acceder a escrituras, servicios básicos, programas sociales y seguridad jurídica, con un impacto positivo y duradero en sus condiciones de vida”.
*OTRA INICIATIVA LOCAL
Hace unos días el coordinador de la fracción del PAN en el Congreso Local, Jorge Espadas Galván, anunció que en breve presentarán una iniciativa de ley que plantea la regularización de predios en colonias irregulares, para que la gente que los habita pueda acceder a servicios básicos, y tener certeza de su patrimonio.
*NO ES LA PRIMERA
Ya otras iniciativas se han aprobado en el Congreso Local con este propósito, aunque por lo visto, sin éxito. En noviembre de 2022 se reformó el Código Territorial para el Estado y los Municipios para que los gobiernos municipales dotaran de servicios de agua potable y drenaje a fraccionamientos en vías de regularización.
***PROTESTA CONTRA SAMANTHA
Algunos capitalinos convocaron a manifestarse, de manera pacífica, en contra del gobierno de Guanajuato capital que encabeza la panista Samantha Smith bajo el argumento de hartazgo del inclumpliento en acciones que son su competencia.
*Y RESPONDEN CON OTRA
A días de que se difundió en redes sociales la convocatoria, surgió otra haciendo un llamado a manifestarse este mismo sábado en contra del comunicador y excandidato de Morena por la alcaldía capitalina, Jorge Rodríguez Medrano.
De esta última manifestación nadie se ha hecho responsable de la organización.
*MISMA HORA Y CANAL
Ambas están previstas a la misma hora, hoy a las 13:00 horas, y en el mismo lugar: Plaza de la Paz, para avanzar hasta la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
*LA DIFUSIÓN
Mientras la convocatoria contra el Gobierno Municipal se difunde en redes sociales, la otra convocatoria contra Medrano se realiza en redes sociales y con perifoneo empleando una camioneta con vidrios polarizados, sin placas de circulación.
*EL ENCAPUCHADO
Cabe señalar que la camionera que perifonea la manifestación en contra del comunicador, de color blanco, aparte de no llevar placas de circulación ha causado inquietud entre los capitalinos ya que la persona que la conduce lleva toda la cabeza y el rostro cubierto con una capucha y una máscara de figura de calavera.
*EN LA SOMBRA
Se desconoce quién está detrás de la organización de la marcha en contra del actual Gobierno Municipal, aunque en redes sociales un internauta de nombre Rubén Marmolejo indicó ser parte del grupo de inconformes y dicen que la otra protesta “solo busca distraer a la ciudadanía que está inconforme con el gobierno”.
Panistas en Mérida

El coordinador de la fracción, Jorge Arturo Espadas Galván, los convocó a aprovechar para definir propuestas que den resultados. Y subrayó que la confianza ciudadana debe corresponderse con trabajo, unidad y cercanía con la gente.
Foto: Cortesía PAN.
