ALGUNA VEZ dijo Andrés Manuel López Obrador que sacar petróleo no tenía ninguna ciencia. Lo que sí tiene ciencia -y mucha- es tratar de salvar una vez más a Pemex.

CUALQUIERA pensaría que con una científica en la Presidencia, el país buscaría reestructurar la empresa petrolera con un proceso sustentado en evidencias y con cálculos realistas. Pero no, en México las cosas no son así.

CUANDO SE TRATA del petróleo, la Cuarta Transformación es en realidad la Gran Regresión, pues se inspira en el sueño de “administrar la abundancia” de José López Portillo. Nomás que dicha abundancia ya no existe, la producción petrolera va a la baja y Pemex se ha convertido en una achacosa empresa estatal agobiada por las deudas nacionales e internacionales. Vaya, ni siquiera a sus proveedores les ha podido pagar.

PESE A ESO, el gobierno de Claudia Sheinbaum se prepara para anunciar una supuesta reestructuración de Pemex que suena más bien a rescate. Porque lo primero significaría cambiar por completo el modelo, para que la eficiencia tome el lugar de la ideología.

PERO COMO ESO no va a pasar, lo que se viene es un Pemexproa en el que usted y usted aportarán los impuestos y el Ejecutivo federal los usará para tratar de aligerar la carga de la empresa y mantenerla, literalmente, con cuidados paliativos.

 

***

 

¿QUÉ ES ESTO? ¿Regresamos a febrero, marzo o abril de 2025? Cuando se pensaba que Donald Trump ya se había cansado del juguete de los aranceles, ayer le volvió a poner las pilas y puso a temblar los mercados de valores con su nueva amenaza de gravar las importaciones de cobre.

ESE MATERIAL se utiliza en electricidad, electrónica, conductores, motores, tuberías de agua, sistemas de calefacción y refrigeración, circuitos de automóviles, todo tipo de cables, aviones y hasta vehículos espaciales; maquinaria, monedas, joyas… ¡ufff! Para donde se voltee hay cobre, lo cual explica que el arancel de 50 % provocó una nueva carambola mundial.

CONOCIENDO a Trump es muy probable que termine echándose para atrás con el arancel o, al menos, que lo posponga como es su costumbre. Lo curioso es que, aunque el truco de los aranceles ya no sorprende, sin duda sigue espantando.

 

***

 

CON TODO Y QUE los preparativos empezaron desde marzo, el encuentro entre la ministra presidenta Norma Piña y su sucesor, Hugo Aguilar Ortiz se realizó, por fin, ayer.

ESTO DEBERÁ abrir un proceso de transición complejo, dado que no sólo es entregar la llave de la oficina y la clave del wifi, sino todo lo relativo a los recursos humanos, financieros y materiales.

EL ENCUENTRO de ayer, aunque breve, marca el inicio del fin de la Suprema Corte de Justicia tal y como se conocía, para dar paso a la versión 4T del Poder Judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *