***BUSCADORES EN RIESGO

La organización Article 19 en México alertó este miércoles que las agresiones letales contra personas buscadoras continúan al alza en 2025. De enero a junio han documentado cinco casos: tres personas asesinadas y dos desaparecidas.

*GUANAJUATO, EL MÁS LETAL

Desde 2020, Guanajuato registra el mayor número de agresiones letales contra personas buscadoras, con 10, incluida la desaparición el 9 de junio de Francisco “Panchito” Arias Mendoza, integrante del colectivo “Hasta Encontrarte”, Irapuato.

*LAS EXIGENCIAS

La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y el colectivo se pronunciaron ayer exigiendo agilizar su búsqueda, medidas cautelares de protección para la familia, acceso a la información y participación de los familiares en la búsqueda.

 

***RECLAMAN A FISCALÍA

La Plataforma por la Paz expuso que la Fiscalía General del Estado intentó negarse a proporcionar copia de la carpeta de investigación del caso de “Panchito” al Juzgado X de Distrito, presentando una queja. Un Tribunal Colegiado en Materia Penal la rechazó por infundada y debieron entregarla al Juzgado y a la familia.

*¿QUÉ OCULTAN?

La carpeta fue entregada a la familia y al Juzgado hasta el día 20 de junio, casi dos semanas después de la desaparición. “¿Qué oculta la Fiscalía de Guanajuato?”, preguntan. Esto incumple la Acción Urgente que emitió el Comité de la ONU, que obliga a respetar el derecho de la familia a participar activamente en la búsqueda.

*BUSCADORES DESAPARECIDOS

Francisco es la quinta persona buscadora desaparecida en Guanajuato. Los otros: Martha Leticia Gallardo Martínez (abril 2018), Lorenza Cano Flores (enero 2024), Luz Alejandra Lara Cárdenas y Óscar Iván Jiménez Torres (noviembre 2024).

*TRAGEDIA FAMILIAR

El 9 de junio en la noche, un grupo armado entró al domicilio de la familia, en Irapuato. Asesinó a su hijo Jaime González Vázquez, de 27 años, y se llevó a Francisco, quien, junto con su esposa Eva María, busca a su hijo Miguel Ángel González, desaparecido en 2022 y localizado sin vida en febrero de 2023. La Fiscalía restituyó fragmentos del cuerpo de Miguel Ángel, y la familia busca el resto.

*BUSCAR EN VIDA

Desde el 12 de junio, decenas de organizaciones y colectivos de búsqueda, organizaciones y personas solidarias exigieron acciones inmediatas de búsqueda de Francisco, contemplar como línea de investigación su trabajo de búsqueda, así como la garantía de no repetición para todas las personas buscadoras en México.

 

***LIBIA, NO HABLA

Como lo hizo el lunes, la gobernadora Libia García le saca la vuelta en los eventos públicos a los medios para hablar de los temas calientes de su gobierno y el de su antecesor. Una duda: ¿Continuará Paulo Bañuelos al frente del Parque Xonotli tras el hallazgo de presunto huachicol en tierras del Estado? Por cierto, el secretario de Seguridad federal, Omar García, dijo que no tiene información. ¿Y la coordinación?

 

***PRI Y CASA DE DIEGO

En su acostumbrada conferencia de prensa para posicionarse sobre temas nacionales, la diputada local y presidenta del PRI en Guanajuato, Ruth Tiscareño, fue cuestionada sobre el tema de la mansión que habita el exgobernador Diego Sinhue y su familia en Houston y el conflicto de interés con la empresa Seguritech.

*PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

La tricolor fue cautelosa y evitó tirarse a la yugular a su aliado azul. “Hay que respetar la presunción de inocencia, hasta que no sea culpable podemos decir que lo es, porque parece que lo juzgamos antes de que lo juzgue quien lo debe de juzgar. En el PRI creemos en el estado de derecho, creemos en las instituciones”.

*QUE NO DEFIENDEN A NADIE

Y agregó: “Falta que se desarrolle todo el proceso, que se investigue, nosotros no estamos para defender a nadie, que se investigue, pero además quien acusa está obligado a probar”. En realidad, en este caso más que un acusador, lo que hay es una revelación periodística, y las autoridades anticorrupción están para investigar.

*4T, MÁS CONTROL

En otros asuntos, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Eligio González, señaló que las recientes reformas a varias leyes federales, como las de Telecomunicaciones, Guardia Nacional, Sistema Nacional de Inteligencia, y otras, tienen como propósito fortalecer el control político y social del Gobierno de la 4T.

 

***HOSPITAL DE MASCOTAS

El proyecto del Hospital Veterinario de León, que fuera el más votado en la edición 2022 del presupuesto participativo promovido por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez al inicio de su primer trienio, verá por fin la luz al inaugurarse hoy, jueves 10 de julio. El espacio, ubicado en Desarrollo El Potrero, operará con una plantilla de 56 personas.

 

***MC EN IRAPUATO

En Irapuato fue designado como nuevo delegado especial de Movimiento Ciudadano José Salvador Ramírez Negrete, fundador del partido naranja. Tiene la chamba de representar y coordinar los trabajos políticos de cara al proceso 2027.

 

Atención a niñez víctima

Foto: X Libia García

En la primera sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes que encabezó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, se presentó el Programa de Atención Integral para hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio. Entre otras cosas incluye: apoyo económico mensual; atención médica, psicológica y jurídica; y becas, protección especial y restitución de derechos. “Es un acto de justicia y esperanza y un recordatorio permanente de que la violencia es inaceptable…”, expresó Libia.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *