Más de ochocientos investigadores y políticos de la ciencia de diversos países del mundo, se reunieron en París el pasado 4 de febrero en las oficinas de la UNESCO de las Naciones Unidas en París, para declarar oficialmente el “Año internacional de la ciencia y tecnología cuántica”. 

El evento de dos días incluyó la presencia de cuatro premios Nobel de Física: Alain Aspect, Serge Haroche, Anne l’Huillier y William Phillips.

La apertura fue realizada por Cephas Adjej Mensah, director de investigación del gobierno de Ghana, quien el año pasado presentó la petición a las Naciones Unidas de declarar el 2025 como el Año Internacional de la Cuántica, dijo: “Las naciones del mundo deben de comprometerse a hacer que la ciencia sea accesible a todos”, y anunció una iniciativa global para distribuir los beneficios de la ciencia equitativamente alrededor del mundo: “Debemos trabajar para que los beneficios de la ciencia y tecnología cuántica lleguen a todos y nos permita construir un futuro próspero para todos”.

La conferencia inicial fue dada por l’Huillier, físico cuántico de la Universidad de Lund en Suecia quien compartió el premio Nobel del 2023 con Pierre Agostine y Ferenc Kraus, por su trabajo en pulsos de attosegundos, quien afirmó que “la mecánica cuántica ha sido extremadamente exitosa” para posteriormente describir cómo surgió hace cien años con el trabajo de Max Planck, Werner Heisenberg y Edwin Shr?dinger.

La primera revolución cuántica condujo al desarrollo de los láseres, los semiconductores y los transistores, pero la segunda revolución cuántica que implica el traslapamiento de estados cuánticos y superposición promete ser aún mejor, “no es que haya algo fundamentalmente mal con la mecánica cuántica sino con nuestra capacidad para comprenderla”.

Los beneficios de la tecnología cuántica y su impacto en la sociedad fueron presentados por el físico cuántico Jian-Wei Pan de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei quien afirma que la segunda revolución cuántica provocará una transformación completa de la civilización humana, “el apoyo financiero sostenido de agencias de gobierno y del sector privado es esencial pues las consecuencias beneficiarán a toda la humanidad”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *