***COPARMEX Y LEY DE AMPARO
La Coparmex Zona Metropolitana León, que comanda Michel Sojo, se sumó a la campaña nacional de este sindicato patronal en la que hacen un llamado a los legisladores federales a no aprobar la reforma a la Ley de Amparo en sus actuales términos, y en especial el artículo transitorio que permitiría la retroactividad.
*CARTA A LOS DIPUTADOS
Este miércoles, Coparmex hizo llegar una carta a todos los legisladores federales por el estado de Guanajuato: nueve son de Morena, siete del PAN y uno del PRI. Ahí exponen sus preocupaciones y solicitan un espacio de diálogo antes de aprobar.
*NO SE ACELEREN
“Una decisión de esta magnitud debe construirse con visión de Estado, garantizando el equilibrio entre la eficacia de la autoridad y la protección de los derechos ciudadanos”, anota Sojo Quiroz. La iniciativa, ya votada en el Senado, está prevista para abordarse en el Pleno de la Cámara de Diputados la siguiente semana.
***PREOCUPACIONES
En la carta que Coparmex León hizo llegar a los legisladores de Guanajuato enumeran puntualmente lo que consideran “serias preocupaciones”. En particular, advierten que el polémico artículo transitorio “parece un distractor político para desviar la atención del fondo del problema”, que son los riesgos de la reforma.
*EMPRESAS DESAMPARO
En materia de la suspensión del acto reclamado, observan que se debilita su eficacia, lo que, en casos como el bloqueo de cuentas bancarias o créditos tributarios, las restricciones impedirían a muchas empresas operar. Esto puede traducirse en cierres de negocios, pérdida de empleos y afectaciones directas.
*DESACATO, ALTO RIESGO
Manifiestan que reconocen la modificación realizada en el Senado, en el sentido de que las autoridades enfrentarán sanciones en caso de incumplir sentencias, pero advierten que la cláusula de “imposibilidad jurídica o material” es muuuy abierta. “Bastaría alegar falta de presupuesto o recursos para incumplir una resolución, debilitando el papel del amparo como garante efectivo de los derechos”, citan.
***HERENCIA EN EL PAN
Sin decir nombres, pero en referencia a quienes manejan al Partido Acción Nacional, el diputado local originario de Pénjamo, Erandi Bermúdez, afirmó que hoy, lamentablemente, hay quienes llegan al partido solamente a recoger la cosecha.
*DESPILFARRO
“El problema es como una herencia”, exclamó el diputado, quien prosiguió: “Al abuelo le costó mucho trabajo, al papá le costó mucho trabajo y al hijo, ¿qué le costó?: despilfarrar la herencia”. En esta analogía, un periodista le preguntó al diputado: “¿Quiénes son los hijos que le están dando en la mad.. al partido?”, a lo que Erandi respondió: “Yo no dije eso, pero tienes una buena visión”.
*DIGNIDAD
Erandi Bermúdez, en entrevista con reporteros, afirmó que, como militante panista desde 1995, siempre ha expresado lo que, a su juicio, está mal hecho en el PAN y que va en contra de sus principios. Dijo que el primer pilar del partido es el respeto a la dignidad de la persona: “Y el que le digas a una persona: ‘si no votas por A o B te corro’, ¿dónde está el respeto a la dignidad de las personas?”.
*NI POR DEFAULT
Enfatizó que él seguirá señalando clarísimamente cuando vea acciones que nada abonan al PAN: “Porque esto no es lo que es Acción Nacional. Soy militante del PAN desde 1995, yo llegué al partido cuando no ganamos ni por default. Hoy, lamentablemente, hay quienes llegan al partido a recoger la cosecha”.
*ANDABA OCUPADO
De acuerdo con Erandi Bermúdez, no asistió a la presentación de la agenda legislativa de su partido, realizada el lunes en la sede del Comité Estatal del PAN, en León, por atender una entrega de apoyos que ya estaba programada.
***SALIM EN ATYPICAL
En Atypical TeVe, este miércoles, el coordinador de los diputados federales de Guanajuato por el PAN, Miguel Ángel Salim Alle, compartió foro con Carlos Alazraki, José Ángel Gurría y Francisco Torres Landa, para hablar del panorama económico.
*CONGRESO, ADORNO
El político leonés, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, manifestó su preocupación sobre cómo se toman las decisiones en el Congreso, donde la oposición solo tiene derecho al pataleo. Citó el caso de la Ley Aduanera, aprobada el martes, sin que se analizaran los asuntos más importantes.
*APATÍA SOCIAL
“Hoy no se construye, es la mayor preocupación, y la gente no se está dando cuenta de los cambios que están sucediendo en este país. Hay 600 mil millones de pesos por el huachicol fiscal, ¿y qué le dice eso a los ciudadanos? No les dice nada, nada. A mí me das mi beca, mi recurso. Sí hay una falta de conciencia en la ciudadanía”.
*ATORADOS
Ángel Gurría, quien fuera secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), abordó el tema del nulo crecimiento de México. Salim Alle secundó que el pronóstico del Paquete Fiscal 2026 que presentó el Ejecutivo es de crecer entre 1.8 y 2.8 %, lo que el panista cuestionó: “¿De dónde?”.
*APLAUSO A EBRARD
El diputado panista dijo que, si algo bueno tiene el Gobierno federal, es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por lo que hay confianza en las negociaciones del tema arancelario y en la renegociación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.
Con Ale a Monterrey

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez encabezó la presentación en Monterrey, Nuevo León, de la nueva edición del Festival Internacional del Globo (FIG), a celebrarse del 14 al 17 de noviembre, en la que proyectan una derrama económica superior a 800 millones de pesos y la asistencia de más de 400 mil personas.
Al anuncio asistieron Allan León, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses; la tesorera Graciela Rodríguez; el secretario de Infraestructura, Israel Martínez; además de la síndica Ma. Esther Santos, los regidores Irazú Anguiano y Javier Saavedra, y el presidente del Instituto de Planeación, Luis Ernesto Ayala.
LALC
