¿QUÉ TAN cerca de las costas de México fueron los ataques de Estados Unidos contra las lanchas que supuestamente trasladaban drogas?
OFICIALMENTE una de estas ejecuciones ocurrió a 400 millas náuticas (720 kilómetros en línea recta) al suroeste de Acapulco. De ahí que la Secretaría de Marina envió un avión y un barco para tratar de rescatar a un presunto sobreviviente.
LO QUE no se ha aclarado es si la distancia la midieron hacia mar adentro… o bordeando la costa mexicana. La diferencia es importante dado el discurso de soberanía que ha esgrimido el gobierno de México en la relación con Trump.
DE ACUERDO con informes de la Armada de Colombia, las rutas de la droga por el Pacífico varían según el tipo de embarcación que transporta la carga. En el caso de las lanchas que han sido destruidas por EU, se sabe que avanzan durante días por aguas no muy lejanas a tierra, en el caso de México, rumbo a Oaxaca o hacia Guerrero/Michoacán.
INCLUSO HAN llegado a detectarse submarinos con importantes cargas de droga que llegan a Oaxaca. El asunto es que, según los reportes andinos, es justamente frente a las costas nacionales donde menos decomisos se registran. ¿Por qué será?
***
A PROPÓSITO de operaciones norteamericanas en Latinoamérica, ayer se supo que Washington intentó aplicarle a Nicolás Maduro un “El Mayo Treatment”. Resulta que un agente encubierto trató durante meses de convencer al piloto personal del dictador venezolano, para que desviara uno de los vuelos y lo llevara a algún lugar donde Estados Unidos pudiera echarle el guante. Al piloto le ofrecieron inmunidad y quedarse con la recompensa de 50 millones de dólares que ofrecen por el bigotón mandatario. Pero no aceptó. ¿Será porque la oferta no incluía a un gobernador como Rubén Rocha Moya para garantizar el éxito de la operación? Es pregunta al vuelo.
***
SI LA PROTESTA DE piperos del lunes fue una pesadilla en puntos de entrada en el oriente de la CDMX y las movilizaciones campesinas también pegaron al centro de la capital, a ver cómo se pone este miércoles con los amagos de transportistas que quieren subir tarifas.
DE PLANO a su movilización ya le llamaron “la asfixia” y amagan con cerrar la entrada de la carretera procedente de Pachuca y el paradero de Indios Verdes, la entrada por Puebla al oriente y el acceso por Cuernavaca hacia el sur, además de la zona poniente.
ESO DESDE TEMPRANO y amenazan además con una marcha por la tarde en el centro. Ahí coincidirán con transportistas del Edomex que harán plantón en el Zócalo en protesta por “operativos del gobierno” de la gobernadora Delfina Gómez.
PAGARÁN LOS CIUDADANOS por los chantajes y la falta de autoridad que no parece determinada a evitar los fastidios.
