***SIN RESULTADOS
Por primera vez en por lo menos 20 años, ayer no se realizó la tradicional conferencia de prensa de información de resultados preliminares del Festival Internacional Cervantino, que siempre se realizaba el último domingo del evento y que ayer tocaba.
*HASTA EL FINAL
En lugar de eso, se pospuso para hoy a las 9:00 de la mañana, que se dará junto con un desayuno para los reporteros que cubrieron el festival, informó ayer Irma Ortega, directora de Comunicación Social del Cervantino, en entrevista solicitada por varios reporteros sorprendidos por el cambio.
*SOLO A UNOS CUANTOS
Los reporteros de la Ciudad de México comentaron que además el aviso de este cambio se hizo apenas este domingo por la mañana, mediante un chat de difusión del festival. Sin embargo, en el chat de difusión que hizo comunicación social para difundir comunicados de prensa, fotografías y boletines previos de eventos, al que está integrado AM, no llegó ningún aviso.
*DE ÚLTIMO MINUTO
Las conferencias de resultados siempre se hacían a las 10:00 de la mañana. Ayer, el aviso a los reporteros de fuera se hizo antes de esa hora. Y a las 10:00, en la sala de prensa no había nada preparado para una conferencia. Ellos comentaron que el sábado empezaron a desmontar lo que ya se había preparado para la conferencia: mesa y mampara de atrás.
*DECISIÓN COLEGIADA
A pregunta expresa de los reporteros, Irma Ortega afirmó que la decisión la tomaron quienes integran la coordinación del festival, es decir: Gobierno federal, Gobierno estatal, país y estado invitados y la Universidad de Guanajuato, entre otros.
*CIFRAS TOTALES
Destacó y fue insistente en el punto de que el cambio de día se hizo para dar las cifras completas del festival, incluyendo la asistencia al concierto de clausura de anoche en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
*SOLO PRELIMINARES
Siempre en las conferencias domingueras de prensa de información de resultados se aclaraba que eran cifras preliminares porque faltaba la asistencia a los eventos del domingo, último día del festival y así era publicado por todos los medios de comunicación.
*FUNCIONARIADO
Asistían siempre los organizadores: el director o directora del Cervantino, el secretario o secretaria de Turismo del Gobierno del estado, el director del Instituto de Cultura del estado y el último año la secretaria de Cultura, los representantes del país y del estado invitados, el rector o rectora de la UG y el presidente o presidenta de Guanajuato capital. Todos iban preparados con sus cifras.
*A VER SI SE PUEDE
Este domingo, a petición de los reporteros de CDMX, Irma Ortega dijo que no podía comprometerse a enviar cifras preliminares del Cervantino porque ella no las tenía. A insistencia de ellos, ofreció que tal vez ayer podría enviar un boletín con algunos resultados preliminares ayer a las 4:00 o 5:00 de la tarde. Pero a las 5:15 no había llegado nada al grupo de difusión del festival para medios locales.
***COMPETIRÁ CASA POR CASA
Por lo visto, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo busca competir en posicionamiento de marca gubernamental con los famosos Servidores de la Nación del Gobierno Federal que van a las casas de todo el país para todo lo que se le ocurra al Gobierno guinda, no solo para el empadronamiento para programas sociales federales.
*EL SECRETARIO EN TU PUERTA
Y es que por instrucción de la mandataria estatal, los titulares del Gabinete estatal llegan a los hogares de las familias guanajuatenses a través del programa “Tocando Puertas”, una estrategia que busca escuchar, acompañar y acercar los programas de gobierno directamente hasta la puerta de cada casa.
*PREGUNTE LO QUE QUIERA
En un comunicado de prensa se informó que cada visita, los secretarios escuchan de primera mano a las familias, facilitan soluciones mediante las acciones de gobierno, resuelven dudas, canalizan necesidades, gestionan apoyos y lo más importante, construyen comunidad. “No toda la gente puede venir al gobierno; el gobierno tiene que ir a la gente, a sus hogares”.
*FUNCIONARIOS A LAS CALLES
Se informó que en esta primera etapa, el gabinete estatal ya inició recorridos: Fondos Tú Puedes, con su titular Ivón Padilla, en Uriangato; Turismo e Identidad, con Guadalupe Robles, en Abasolo; DIF Estatal, con Alfonso Borja, en Salvatierra; la secretaria del Nuevo Comienzo, con Rosario Corona, en Atarjea y Xichú y la secretaria de Salud, con Gabriel Cortés, en San Felipe.
*IRÁN TODOS
El programa continuará este lunes 27 de octubre en otros municipios: Tierra Blanca, con Arcelia González, secretaria de la Honestidad; Manuel Doblado, con Liz Esparza y la Secretaría de Derechos Humanos; Irapuato, con Juan Pablo Pérez y la Secretaría de Obra Pública y Cuerámaro, con Héctor Salgado y la Secretaría de Finanzas.
*A TODO EL ESTADO
A Celaya irán Regina Trujillo y el Instituto de las Juventudes; a Victoria, Itzel Balderas y la Secretaría de las Mujeres y a Purísima del Rincón, Graciela Amaro y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía (Iplaneg).
Investigadora de UG cuatro veces ganadora

Ma. Teresa Pratz Andrade, profesora investigadora del Departamento de Enfermería y Obstetricia de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato (UG), obtuvo el segundo lugar por el “Mejor trabajo de investigación en Enfermería Cardiovascular”, que otorga la Sociedad Mexicana de Cardiología.
El proyecto de Pratz “Riesgo cardiometabólico en población adolescente de Guanajuato, México”, fue reconocido durante el XXXIV Congreso Mexicano de Cardiología, celebrado del 14 al 17 de octubre en Guadalajara, donde se presentaron trabajos de investigación en cardiología.
Esta es la cuarta vez que este organismo otorga una distinción a Pratz Andrade por sus investigaciones. Los anteriores fueron en 2019, 2021 y 2023. Cada dos años, la Sociedad Mexicana de Cardiología reconoce los mejores trabajos de investigación en cardiología en México.
RAA
