Pudo ser la ayuda de Donald Trump y el apoyo de la banca norteamericana, pudo ser la inflación a la baja, pudo ser la esperanza de una mayor libertad económica. El hecho es que Javier Milei y su partido “La Libertad Avanza” obtuvieron un triunfo enorme en Argentina ayer. “Batacazo”, lo titula el periódico Clarín.
Lo más sorpresivo fue la ventaja del libertario en Buenos Aires, la provincia más poderosa de Argentina, donde el Partido Justicialista (peronista) había dominado en el pasado. El triunfo de la derecha en el Cono Sur tendrá repercusiones en todo el hemisferio. Bolivia cambió también de rumbo, desde la izquierda al centro, y en Chile puede perder la izquierda de Gabriel Boric, el más sensato de todos.
Cuando el peso argentino se desplomaba, Trump hizo un “swap” de dólares por pesos debido a la turbulencia cambiaria que debilitaba al país. Con el triunfo, Milei tendrá más holgura para seguir el cambio prometido hace dos años: menos estado, más libertad individual y combate al mal crónico de la inflación; más inversión extranjera y menos burocracia. Por lo pronto, Argentina crecerá este año al 4.6%. La disciplina fiscal de no generar déficit contribuye a la confianza de los mercados financieros y a la inversión.
El país que seguirá es Venezuela, tarde o temprano. No sabemos cuáles son las intenciones precisas de Trump al enviar el portaviones más poderoso del planeta a vigilar los mares donde tiene marinos desde hace meses. Puede enviar aviones, drones o tropas para contener a los cárteles de ese país o, hasta ir por Nicolás Maduro, al que le pusieron un precio de 50 millones de dólares.
Si cae el dictador venezolano, se debilitaría Cuba, país que sufre, como nunca, la miseria de un país sin libertades. Quedaría México como la única tabla de salvación para la dictadura. Los 3 mil millones de dólares que México le presta o regala equivalen al 10% de su economía. Sin la energía que México le envía a Cuba, los apagones aumentarían y podría llegar una hambruna; también podría haber una rebelión, algo que inexplicablemente no ha ocurrido.
El triunfo de Milei y su partido libertario representan un empuje para la pluralidad en México. Aunque parezca lejana, Argentina crecerá y florecerá gracias a la ampliación de las libertades económicas y al apoyo de Estados Unidos y Europa.
Los tres países que crecerán en Latinoamérica serán:
- Argentina: 4.6 %, impulsada por la estabilización económica tras ajustes recientes.?
- Paraguay: 4.2 %, favorecida por la actividad agropecuaria y las exportaciones.?
- Panamá: 3.9 %, debido a la recuperación en el comercio y servicios vinculados al Canal.?
Los que menos:
- México: 1.2%, por temas comerciales;
- Cuba: -0.1% porque no produce;
- Haití: -0.5%, porque no hay gobierno.
Incluso Venezuela crecerá a un ritmo superior al de México en el 2026, según la CEPAL. Sin el yugo de Nicolás Maduro, si María Corina Machado y la oposición hicieran regresar a ese país a la libertad y a la democracia, sin duda sería la economía más próspera de Latinoamérica.
Es muy probable que, si a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum le preguntan hoy por el triunfo de Milei, diga que no tiene comentarios. En contrapartida, podemos decir que la libertad avanzó en Argentina.
