NI NARANJA dulce ni limón partido.

LOS ASESINATOS del líder de limoneros en Michoacán, Bernardo Bravo, y del comerciante naranjero Javier Vargas, en Veracruz, muestran el alto riesgo que viven los empresarios agrícolas y ganaderos ante el crimen organizado.

EL PROBLEMA no es nuevo, pero se ha agudizado por todo el país y ha escalado con cada etapa peor que la anterior: robo, extorsión, secuestro y, ahora, asesinato.

Y NO es por hacer malos augurios, pero la situación de los agricultores en México ya se parece a la de muchos cafetaleros de Colombia que hace tres décadas prefirieron dejar sus tierras en manos de los cárteles y huir antes que arriesgar su vida y la de sus familias.

 

***

RESULTA que Gerardo Fernández Noroña no viajó solo a Dubai. Al menos dos personas le acompañan, como se puede ver en sus redes sociales.

EN UN VIDEO del jueves interactúa con una mujer y con un hombre, a quien llama Emiliano, que le pasó sus lentes, una tarjeta y hasta le prendió el aire acondicionado cuando le dio calor.

¿A POCO se llevó al viaje a Emiliano González, a quien el propio Noroña ha identificado como fotógrafo del Senado y se hizo famoso cuando apareció con collarín tras el altercado entre el ex presidente de la Cámara alta y Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI?

Y AQUÍ es cuando el viaje tiene más jorobas que un camello. Si Noroña viajó con licencia; es decir, que no funge como senador pues su suplente está en funciones, ¿en calidad de qué fue?, ¿y en calidad de qué fueron sus acompañantes?

DADO QUE el morenista aclaró que se trataba de una invitación oficial que fue pagada por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, ¿cómo se presenta en las reuniones oficiales si no ejerce como senador? ¿Como el Jeque Noroña y sus amigos los gorrones?

NOMÁS que aclaren: ¿el reino árabe pagó los boletos, el hospedaje, la alimentación y demás viáticos del séquito de Noroña? ¿O le estamos pagando su pachanga a unos turistas embozados con los impuestos de los mexicanos?

 

***

EN LA ENTREGA del Premio Princesa de Asturias de la Concordia al Museo Nacional de Antropología, no pasó desapercibido el discurso de Leonor, la heredera al trono de España.

AL HACER un reconocimiento al “legado prehispánico y la cultura indígena de México”, la princesa envió un mensaje al gobierno de Claudia Sheinbaum después de que la administración anterior, de Andrés Manuel López Obrador, demandó a la corona española una disculpa por la Conquista.

QUEDA constancia del intento de acercamiento por parte de España para distender la relación bilateral, ahora falta ver si las autoridades de México lo retoman o insisten en exigir una disculpa que se antoja “offside”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *