***INFORME AZUL
Hoy a las 2 de la tarde rendirán su 1er. Informe Legislativo los siete diputados federales del PAN por Guanajuato: Diana Gutiérrez, Cristina Márquez, Diego Barroso, Fernando Torres, Alan Márquez, Éctor Jaime Ramírez y el coordinador Miguel Ángel Salim Alle. Será en el Hotel Galería Plaza León (Foro 4).
*PLANA MAYOR
Al evento está confirmada la asistencia del presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera; el coordinador del Grupo Parlamentario en San Lázaro, Elías Lixa; y la presidenta de la Mesa Directiva, la también panista Kenia López Rabadán.
*LIBIA SÍ, ¿Y ALE?
También confirmó su asistencia la gobernadora Libia García Muñoz Ledo. Quien no ha dicho ni sí ni no es la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, cuya presencia o ausencia dirá mucho de cómo está hoy la relación con su partido. Ojo.
***HARFUCH EN EL SENADO
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, compareció el miércoles ante el Senado, donde destacó la reducción de homicidios dolosos en 23 entidades —una de ellas Guanajuato— a partir de detenciones importantes, especialmente la de Francisco “N”, alias Alfa 1, líder de una célula del Cártel del Golfo, y diversos operativos simultáneos en Guanajuato, Querétaro y Yucatán el 18 de marzo.
*BAJA EN HOMICIDIOS
“En este mes hicimos una detención también muy importante en conjunto (Gustavo N., El Viejón), en Jalisco, un objetivo prioritario para el estado de Guanajuato y para el Gobierno de México, que generaba violencia en Jalisco y en Guanajuato. Con esta detención estamos seguros de que va a continuar disminuyendo”, apuntó.
*MÁRQUEZ, ¿Y LAS POLICÍAS?
El senador guanajuatense panista Miguel Márquez resaltó la coordinación entre el Gobierno federal, estatal y los municipios; sin embargo, señaló que aún falta fortalecer a las policías estatales y municipales. “Es urgente que regrese el recurso federal que les quitaron para equipamiento, patrullas, sueldos dignos y capacitación”, citó.
***REVOCACIÓN, INATENDIBLE
En la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado se declaró inatendible la denuncia de Ricardo Gómez Escalante, secretario de Organización del Comité Estatal de Morena, quien solicitó la revocación de mandato de la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, por el presunto desvío de recursos públicos a la campaña interna panista.
*MORENA CON DICHOS DEL PAN
Esta denuncia se sustenta en los dichos de los propios diputados locales del PAN, Víctor Zanella y Susana Bermúdez, quienes acusaron que la elección interna del PAN, que terminó en la asamblea del 21 de septiembre, fue “un cochinero” por el supuesto desvío de recursos públicos en favor del grupo político de Lorena Alfaro.
*QUE NO HAY MATERIA
El argumento mayoritario es que no hay pruebas materiales que generen la certeza de que se dio un uso indebido del recurso público. La morenista María Eugenia García expresó que a la Comisión le correspondía revisar si la solicitud reunía los requisitos de procedencia y analizar su atendibilidad, y no valorar el fondo del tema.
*BASTABA CON PRESUNCIÓN
Carlos Abraham Ramos, diputado de Morena por Irapuato, respaldó el comentario al señalar que no se podía establecer que las pruebas aportadas no eran suficientes, porque ese no era el momento para valorarlas; solo correspondía acreditar que, presumiblemente, se cometió un acto.
*SUSANA SE SERENA
La diputada Susana Bermúdez Cano, quien en esa campaña, en su calidad de candidata a consejera estatal del PAN, apareció en un video donde se acusó el desvío de recursos, manifestó ahora que el dictamen demostraba que el Congreso no podía ser usado como instrumento de persecución o manipulación política.
*POR AHORA, NO
El diputado del Partido Verde, Sergio Alejandro Contreras Guerrero, remarcó que con el dictamen no están eximiendo a la presidenta municipal de nada —si fue o no responsable—, sino que, por los elementos aportados en la denuncia, no fue atendible, aunque sugirió que podría volver a presentarse con más pruebas.
***SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
En la discusión de la iniciativa del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026, el diputado federal leonés Éctor Jaime Ramírez advirtió la intención de la 4T de desmantelar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), evidente con los recortes planteados a las instituciones responsables de prevenir y combatir la corrupción.
*GOLPE AL SNA
El panista, integrante de la Comisión Anticorrupción en San Lázaro, destacó el caso de la Secretaría Ejecutiva del SNA, que debe articular la política anticorrupción y sufre un recorte del 95%, prácticamente su sentencia de muerte.
*TODOS PIERDEN
Además, para la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que absorbió las funciones del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información), se plantea una reducción del 32%; al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que sanciona las faltas administrativas graves, se le recortan 24% de los recursos etiquetados para el rubro anticorrupción, entre otros.
*LES VALE
“La Comisión de Transparencia y Anticorrupción argumenta que los recortes en el anexo anticorrupción responden a la consolidación fiscal y a la reducción del déficit. Nosotros lo decimos con claridad: no les interesa la transparencia. Quieren seguir ocultando actos descarados de corrupción, como el huachicol fiscal, que le costó a los mexicanos 600 mil millones de pesos”, sostuvo el legislador federal leonés.
Tocan puertas en el noreste

Para dar a conocer en hogares y negocios los programas de apoyo y financiamiento de la financiera Tú Puedes Guanajuato y los beneficios adicionales de la Tarjeta Rosa, la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, visitó la comunidad de Aldama, en el municipio de Atarjea, y la cabecera municipal de Xichú. Para estar cerca, reiteró que continuarán los recorridos por los distintos municipios.
LALC
