***FOX Y SU GALLO

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, manifestó su respaldo a Ricardo Salinas Pliego como una carta presidencial para la oposición: “Aquí hay un buen gallo. Aquí hay un buen candidato ciudadano”, publicó en sus redes, replicando un mensaje del empresario de Grupo Salinas donde externó su deseo de participar.

*SALINAS APUNTADO

En un video grabado para celebrar sus 70 años, el pasado 19 de octubre, Salinas Pliego confirmó su intención y lanzó una advertencia: “Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chin… a su madre”. Le gritaron “¡Presidente, presidente!”, y respondió: “Son mis amigos y los aprecio, pero falta convencer a bastantes más”.

*LENGUAJE DIRECTO

El guanajuatense Fox opinó que la oposición ya va tarde para el 2030. “Por eso me gusta el lenguaje de Ricardo: habla claro, directo y como la gente necesita escuchar. Esa es la ruta para conectar, para convencer y para transformar. Lo demás es ruido”.

 

***ACUEDUCTO, ALERTA

Hasta ahora todo había sido miel sobre hojuelas con los proyectos presidenciales prometidos para Guanajuato: tren de pasajeros con dos tramos ya asignados para obra; baja de homicidios dolosos; y el proyecto del acueducto Solís-León. Sin embargo, en este último es donde los nubarrones comienzan a aparecer y alertan.

*ALTA TENSIÓN

Primero fueron algunas reuniones de grupos campesinos en Acámbaro manifestando dudas sobre el proyecto, después la reunión del 21 de mil productores con un pronunciamiento en rechazo desde la presa Solís y, ayer, algo imprevisto: la oposición al acueducto en un evento público de la alcaldesa panista Claudia Silva.

*ASUNTO URGENTE

Ante el pronunciamiento de la Alcaldesa, tuvo de inmediato que entrar al quite el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez, y no es para menos: la presa está ahí. No basta con decir que “la desinformación” y la presencia de “otros grupos más beligerantes” provocan las manifestaciones, como apuntaron funcionarios ayer.

*LIBIA EN ZAPOPAN

La gobernadora Libia García no tuvo agenda pública en Guanajuato. Estuvo en Zapopan en la 5ª Reunión de Gobernadoras, Gobernadores y Mandos Territoriales de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. “Trabajamos de manera coordinada, reforzando la seguridad en nuestras regiones”, publicó.

 

***POBLANA AL TIMÓN

Frente a líderes de organismos empresariales, sociales, del sector educativo y directivos de medios de comunicación, la poblana María del Consuelo Cruz Galindo presentó su plan de trabajo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato. A la reunión, en un salón del hotel Hotsson, asistieron la alcaldesa Lorena Alfaro García y regidores como parte del Cabildo.

*TRANQUILIDAD PERDIDA

Antes de la presentación del plan, Alfaro García tomó el micrófono y reconoció que hoy el tema prioritario y que les ocupa como gobierno es la seguridad del municipio, a fin de alcanzar la paz y la tranquilidad que tanto demanda la población.

*LOS DATOS HABLAN

María del Consuelo Cruz Galindo, nueva titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin titubeos, con voz firme y fuerte, presentó la incidencia delictiva de los últimos años del municipio, desde 2018 a la fecha, destacando que únicamente estaba considerando, sin alterar nada, los datos informativos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

*HOMICIDIO Y EXTORSIÓN

Destacó que en 2018 la cifra de homicidios fue la más alta para Irapuato, con 374. En este 2025, a poco más de dos meses de que concluya el año, van 154 asesinatos, aunque reconoció alza en los delitos de robo a transeúntes y extorsión.

*EJES ESTRATÉGICOS

En un discurso que duró poco más de dos horas, la poblana explicó que su trabajo al frente de la Secretaría se desarrollará en cuatro ejes estratégicos: fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, estrategia operativa, estrategia de proximidad y prevención social de las violencias, y coordinación interinstitucional municipal.

*PIDEN CERCANÍA

Al final, algunos empresarios que tomaron la palabra aplaudieron su llegada y le pidieron una mayor proximidad y reuniones periódicas con el gremio, para atender sus demandas y sumar esfuerzos en materia de seguridad. Lo veremos.

 

***PRI Y MUJERES

En el propósito de activar a las bases femeninas del tricolor en León, Gloria Pérez Lujano y Karina Ornelas tomaron protesta como presidenta y secretaria general, respectivamente, del Organismo Nacional de Mujeres (ONMPRI) en este municipio.

*POR SUS DEMANDAS

Durante su intervención, Tadeo Sánchez, presidente del PRI de León, afirmó: “¿De qué le sirve a León ser la capital mundial del calzado si nuestras compañeras obreras de la maquila textil y del cuero siguen ganando salarios insuficientes, sin tener acceso a guarderías dignas para sus hijas e hijos? ¿De qué nos sirve presumir de inversiones si las mujeres leonesas no pueden caminar seguras?”.

*BASTA A LA VIOLENCIA

La nueva presidenta del ONMPRI León llamó a alzar la voz por las causas que las afectan, como el acoso, el combate a la violencia, los homicidios y los feminicidios.

 

Pactan apoyo a campesinos

Foto: X Jorge Jiménez.

Previo a la reunión del lunes 27 en la Ciudad de México con autoridades federales, pactada tras los bloqueos carreteros de la semana pasada, funcionarios estatales sostuvieron una mesa de trabajo con productores e industriales del maíz y del sorgo y establecieron acuerdos, entre ellos: el compromiso del Estado en sumar a la garantía que ponga el Gobierno federal; una mesa para temas de seguridad; el apoyo al campo en el presupuesto 2026; y una mesa semanal con la Secretaría del Campo para estar informados de los cultivos y evitar sobreoferta. Por instrucciones de Libia estuvieron los titulares de Gobierno y del Campo, Jorge Jiménez y Marisol Suárez, y el subsecretario de Economía, Luis Andrés Álvarez.

LALC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *