***PAN, RELANZAMIENTO
Tras años de descalabros electorales y de ser gobierno solamente en cuatro estados: Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato, hoy el PAN convocó a un evento que llaman de “relanzamiento” con una marcha en CDMX y en un evento en el Frontón México. Romper con el PRI y abrir el partido, parte del plan.
*BUSCAN SER OPCIÓN
La guanajuatense secretaria general del PAN Nacional, Karen Michel González, expresó en el evento al presentar el equipo de vocerías jóvenes: “Habrá un parteaguas en la historia de nuestro partido, daremos a conocer quiénes somos, qué defendemos, qué ofrecemos como partido y nos va a hacer pasar de la principal fuerza opositora a convertirnos en esa alternativa digna que las familias merecen”.
*CANDIDATOS DE LA GENTE
Desde hace años una de las demandas de exgobernadores del PAN, entre ellos de casa como Carlos Medina y Juan Carlos Romero, ha sido el tener elecciones primarias, abiertas y obligatorias para elegir a sus candidatos a cargos públicos.
***LEY DE INGRESOS 2026
En el debate para la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 de la Federación que se dio este viernes en la Cámara de Diputados, en la que se prevé un ingreso total de 10 billones 193 mil pesos, de los cuales la recaudación vía impuestos representa 5.8 billones, por el PAN subió a tribuna a fijar postura en contra, Éctor Jaime Ramírez.
*ÉCTOR FIJA POSTURA
El legislador federal leonés señaló que el voto en contra es porque se privilegia un mayor déficit en las finanzas públicas y no hay una reforma fiscal sino parches desesperados. “Una política recaudatoria sin eficacia ni propósito inicial”, expresó.
*IMPUESTOS SÍ, SALUD NO
Entre otras cosas el político panista advierte que el aumento de impuestos a las bebidas azucaradas no se destinará a salud. Y pone como ejemplo que el Programa contra el Sobrepeso y Obesidad ha tenido recortes sostenidos desde el 2022 y en 2026 de plano desaparece como tal. “Los 41,000 millones adicionales que se proyecta recaudar por el incremento del impuesto no están etiquetados en salud”.
*OBESIDAD, RECORTES
Otro dato que ofreció: en 2023 se aprobaron 616 millones para el Programa contra el Sobrepeso y la Obesidad, al final del año se aplicaron solamente 48 millones; y en 2022 se aprobaron 582 millones para el mismo propósito y ejercieron solo 411.
*PEQUEÑEZ FISCAL
En tribuna, el médico y legislador por el distrito 05, remató: “Qué propone el oficialismo: una pequeñez fiscal con cobardía tributaria, gravar refrescos a la mitad, cigarros un poquito, videojuegos tantito y sorteos tantito. Con eso qué van a lograr, nada, poco ingreso y mucho impacto social afectando a muchos trabajadores”.
*MORENA Y LA DEFENSA
Tras la aprobación en la madrugada de la Ley del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), la diputada federal por Morena, Antares Vázquez, defendió el aumento de 1.5 pesos por litro a las bebidas light y $3 por litro a los normales, y el argumento fue que México tiene un alto índice de obesidad, diabetes, hipertensión.
*QUE POR LA SALUD
“Este tipo de impuestos tiene el objetivo de hacer conciencia, junto con una campaña intensa en escuelas y en diferente canales, para prevenir el consumo de este tipo de bebidas. Los del PRIAN no están defendiendo tu economía, están defendiendo a las refresqueras, ya sabes que tienen intereses, y no en el pueblo”, dijo la legisladora por Guanajuato.
*CÓDIGO FISCAL, POLÉMICA
Otro tema polémico fue la reforma al Código Fiscal. Uno de los puntos cuestionados por la oposición y organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 19 fue el artículo 30-B que obliga a plataformas digitales a permitir que las autoridades fiscales tengan el acceso permanente, en línea y en tiempo real, a la información necesaria para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
*ANTARES EN DEFENSA
Vázquez Alatorre subió a tribuna a hablar en defensa de la reforma argumentando que se trata de cerrarle el paso a la defraudación fiscal y acusó que quienes se oponen son “los que inventaron los negocios al amparo del poder y llaman perseguidos políticos a los grandes evasores fiscales y errores administrativos a los factureros”. Y a los que dicen que el gobierno espía, los mandó a terapia. Órale.
***CONCESIONES CARRETERAS
Después de la declaración de la gobernadora Libia García de que no es posible un juicio de lesividad para echar para atrás la concesión de la construcción y operación por 30 años de la autopista Silao-San Miguel que incluyó la vía Guanajuato-Silao, Morena Guanajuato en el Congreso y como partido parece que no quitará el dedo.
*MORENA VE DAÑO
“Está muy claro que hay lesividad, grave daño patrimonial al Estado, no somos ingenuos para no entender que una autopista que le generaba al erario entre 250 y 300 millones de pesos al año se haya entregado a una empresa particular como parte de una concesión por otra carretera, a la cual por cierto no le han puesto una sola piedra”, sostuvo en un video Jesús Ramírez, secretario general de Morena.
*AUDITORÍA A FONDO
El dirigente del partido le demandó a la gobernadora Libia García voluntad política para deslindarse de posibles actos irregulares de la administración estatal de Diego Sinhue “haciéndole una auditoría integral a las cuentas públicas de los seis años”.
Recoge tu credencial de elector

Durante el mes de octubre el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato realiza un operativo de campo para exhortar a las personas a recoger su credencial para votar en el Módulo de Atención Ciudadanas donde la solicitaron.
Se trata de credenciales que se tramitaron en el año 2024 y que a la fecha no han sido recogidas por sus titulares, siendo un total a nivel estatal de 3 mil 129 micas.
Las que no sean recogidas a más tardar el 28 de febrero de 2026 serán retiradas de los módulos y se inhabilitarán para su posterior, validación, baja y destrucción.
