EL GOLPE ASESTADO por Omar García Harfuch contra Nazario Ramírez, líder de la CTM en la rama del autotransporte en Jalisco, Puebla, Michoacán y otras entidades del país ha levantado olas no solo delincuenciales, sino políticas.

NO ES COSA MENOR que el Gobierno federal se lance contra uno de los dirigentes con mayor poder al interior de lo que fue la central obrera del priismo. 

SI COMO DICEN, el cetemista Ramírez trabajaba para el Cártel Jalisco Nueva Generación y estaba metido en el tráfico de drogas, ¡ufff!, resulta más que preocupante hasta dónde llegaba el alcance de este sujeto en cuestiones de trasiego de drogas, armas y vaya usted a saber qué otras mercancías ilícitas como el huachicol.

EL AHORA PRESO tenía por costumbre andar presumiendo sus selfies con políticos de todos los colores desde morenistas, priistas y emecistas. Presumía su cercanía con gobernadores y alcaldes, aunque con varios de ellos sí logró convenios y contratos oficiales y es lo que rastrean los investigadores.

ASÍ QUE DE SU colección fotográfica lo que anda viendo la autoridad federal es cuáles eran simples fotos de paso y cuáles eran las reales evidencias de sus nexos y cómplices entre funcionarios estatales y municipales. Dudas que quieren responder a toda velocidad.

 

***

 

NO SE LO DIGAN a nadie, pero la aprobación de la miscelánea fiscal no está saliendo con toda la tersura que esperaban en la 4T.

QUIENES HAN estado metidos en los trabajos de hacer cálculos comentan que las cuentas alegres siguen sin cuadrar. Y debido a esto, en la Secretaría de Hacienda están buscando que haya cambios en el Código Fiscal… pese a que se suponía que ya estaba planchado.

HASTA DONDE se sabe, el sector privado, por medio de sus distintos cabilderos, cámaras y voceros sigue tratando de amortiguar el trancazo que les preparó la 4T.

ASÍ QUE, en lo que se refiere a ingresos, lo que salga de San Lázaro está lejos de ser definitivo, pues todo indica que en el Senado se le harán nueeevos ajustes. Así que todo pinta para que nadie quede contento.

 

***

 

A QUIEN SE LE ATRIBUYE la nueva redacción del transitorio que avala la retroactividad en las reformas de la Ley de Amparo, es a Arturo Zaldívar, el ex titular de la Corte y quien trae un jaloneo interesante con la consejera jurídica presidencial, Ernestina Godoy.

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum no le ve problema al asunto, pues ya dijo que el texto añadido se basa en la jurisprudencia de la vieja Corte que define cuáles son los casos donde se aplicarán los nuevos procedimientos y en cuáles no se aplican. O al menos eso fue lo que le dijo Zaldívar.

ESTO ENMIENDA su dicho anterior de que no habría retroactividad de la ley. El asunto es si esto no contraviene los fundamentos del T-MEC que tanto defienden México y Canadá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *