***PROTESTA CAMPESINA
Nuevamente hoy martes 14 el Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense, que comanda Rubén Vázquez, en coordinación con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, convocaron a productores, campesinos y ciudadanos solidarios con su causa, a unirse a lo que denominan “Paro Nacional Agropecuario”.
*AFUERA DEL SAT
La protesta es a las 8 de la mañana afuera de las oficinas del SAT (Servicio de Administración Tributaria) de León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende.
*RECLAMAN OLVIDO
Entre sus reclamos dirigidos a la autoridad federal está el que aún hay productores de trigo que acusan adeudos del programa de precio de garantía y que no se ha abierto la ventanilla de apoyo para el último ciclo. Además hay preocupación por los bajos precios del maíz y que no todos han accedido al subsidio de cuota energética.
***IRAPUATO, TRAGEDIA
A inicio de octubre le reportamos en AM la localización por parte del colectivo de búsqueda “Hasta Encontrarte” de una fosa clandestina en la localidad “Molino de Santa Ana”, en Irapuato, donde fueron hallados el cuerpo de 5 hombres y una mujer.
*TRIÁNGULO DEL TERROR
La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato retomó en una publicación que “Irapuato forma un triángulo del terror en los linderos de Romita y Silao”. Según el Centro de Datos de Ibero León,de 2019 a 2025 se habrían exhumado 119 cuerpos en 18 fosas clandestinas en esa zona. En este año ya son al menos 72 cuerpos.
*NUNCA LO HALLARON
Uno de los cuerpos recién localizados fue el de Víctor Manuel Delgado Gómez, desaparecido el 4 de marzo de este año, el cual señalan que, según información disponible, habría permanecido hasta tres meses con vida sin que el Estado Mexicano lo localizara. Esto a pesar de que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dictó acciones urgentes. Al final lo localizaron las familias.
*LAS OMISIONES
La Plataforma señala en su publicación omisiones de distintas autoridades: “La Fiscalía de Guanajuato ha mantenido opaco el análisis de contexto; la Comisión Nacional de Búsqueda como siempre ausente; la Prodheg (Procuraduría Estatal de Derechos Humanos) sigue sin determinar el expediente; y la CEAIV (Comité Estatal de Atención a Víctimas) tardó meses en otorgar apoyos alimentarios”, puntualizan.
*PLAN EMERGENTE
Y concluyen con una demanda puntual: “Exigimos un Plan emergente para la búsqueda en el triángulo señalado. Irapuato debe dejar de ser tierra de fosas”.
*MÁS DESAPARECIDOS
En el último informe trimestral (abril-junio) publicado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas el municipio con mayor incidencia de reportes de personas desaparecidas es Irapuato con un total de 43, seguido por Celaya con 32, León 20 y Salamanca con seis.
***KIKIS, OFICINA VIRTUAL
La senadora y próxima dirigente estatal del Partido Verde (el próximo sábado 18 será la asamblea del Consejo Estatal que habrá de nombrarla), Virginia “Kikis” Magaña, promueve su Oficina de Enlace Virtual, en la que, a través del portal kikismagaña.com, se reciben comentarios e inquietudes de la población.
*CANALIZAR PETICIONES
“La Oficina Virtual es una apuesta por la modernidad, la eficiencia y la cercanía. No se trata solo de atender, sino de acompañar y canalizar cada necesidad hacia las instancias correctas, para que las soluciones lleguen a donde más se necesitan”, apuntó la legisladora.
*INICIATIVAS Y CAMPAÑAS
En el portal la Verde difunde las iniciativas legislativas y las campañas de gestión que tiene en marcha como son “Cuidando Patitas”, dedicado al bienestar animal; “Cómo Ves Guanajuato”, impulso a la salud visual en comunidades; “Cómo Llegamos Todas”, enfocado en capacitación y acompañamiento a mujeres; “Reforestamos y Tejemos Comunidad”, proyecto de atención ambiental.
***SAN MIGUEL, CUENTAS 2024
El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende presumió que esta vez en la revisión a la Cuenta Pública 2024 que realizó la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) concluyó que no hay observaciones con impacto económico.
*TODO SOLVENTADO
Mencionan que durante la etapa de fiscalización la ASEG emitió un total de 22 observaciones, de las cuales cuatro sumaban una cuantificación económica por un total de 3 millones 623 mil pesos, relacionados con contratos de apoyos a beneficiarios, servicios municipales y ejecución de obras. Sin embargo, presentaron en tiempo y forma el recurso de reconsideración y al final todas fueron solventadas.
*2023, NO LES FUE BIEN
Un año atrás, en la revisión a la Cuenta Pública 2023, la ASEG emitió 33 observaciones no solventadas que cuantificaron un monto de 55.6 millones. La principal observación fue la de 6,854 luminarias no localizadas por 46.6 millones.
*¿Y LUEGO QUÉ?
Será bueno saber por la ASEG y demás autoridades anticorrupción qué seguimiento ha habido a las observaciones derivadas de ésta y de todas las auditorías para tener así claridad sobre los procedimientos de sanción y el resarcimiento del daño.
Egresan en Derechos Humanos

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) celebró la graduación de profesionales especializados en la materia: 17 alumnos de la Maestría en Derechos Humanos generación 2023-2025 y 68 de la Especialidad en Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes generación 2024-2025.
Karla Alcaraz Olvera, titular de la Prodheg, los llamó a que lo aprendido no se quede en el aula y lo vivan en “cada gesto cotidiano, en el actuar con ética y empatía”.
Juana Márquez Torres, en representación de la comunidad de graduados, expresó en su mensaje: “No olvidar aquello que nos motivó a ser parte de esta generación: la promoción, el respeto, la protección y garantía de los derechos humanos”.
