Foto: AM.

EL ATAQUE a balazos contra un abogado civil en las puertas de los juzgados capitalinos es algo muy grave y preocupante. Se trata de un incidente que pone en entredicho la situación de seguridad en la CDMX y que prende alarmas sobre cómo se desarrollan los litigios en el Poder Judicial.

EL ABOGADO agredido llevaba muchos casos polémicos, vinculados principalmente con temas empresariales aunque también defendía a artistas y políticos.

DESDE LUEGO QUE el caso más reciente llevado por David Cohen era el de la cooperativa Cruz Azul, que en el sexenio anterior dio mucho que hablar sobre la forma en que se procedió para descabezar a la directiva de la cementera.

ADEMÁS DE QUE eran conocidas las relaciones cercanísimas que Cohen ha tenido con el titular del PJ, Rafael Guerra, y que, según los ambientes jurídicos, le otorgaba ventajas en los casos que llevaba.

SERÁ FUNDAMENTAL dar pronto con el móvil del crimen, porque añadirle una mayor incertidumbre e impunidad a este caso abonará en lastimar todavía más la impartición de justicia.

 

***

 

CON LA FUERZA de un río que se desborda, así se muestran las pruebas de que las autoridades de Veracruz no supieron (o no quisieron) evitar la tragedia por las inundaciones.

TESTIMONIOS DE DAMNIFICADOS, así como videos del momento, permiten confirmar que la población afectada, al menos en el caso de Poza Rica, no fue alertada de la creciente del río Cazones. Las calles comenzaron a inundarse, el agua entraba a las casas y la gente no sabía qué hacer.

ALGUNOS se mudaron a las azoteas. Otros intentaban huir en auto, poner a salvo algunos documentos, algo de ropa, lo que fuera. No hubo tiempo de preparar una maleta, de tener a la mano los papeles importantes: llegó el agua y sálvese el que pueda.

COMO BIEN DICEN: un gobernante no puede detener la lluvia, pero sí puede reaccionar de manera pronta y efectiva ante el desastre. No fue el caso de Veracruz.

 

***

 

POR CIERTO que también en la solidaridad hay que entender lo que es una emergencia. Ayer fueron alineados muy de madrugada 20 camiones vactor, dos equipos de bombeo, 10 camiones torton, entre otros transportes con ayuda del gobierno de la CDMX en apoyo a los damnificados veracruzanos.

SOLAMENTE QUE tardaron más de seis horas en salir debido a que tenía que realizarse un acto de banderazo encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

SI SE HUBIERAN IDO A LAS 6 de la mañana y no hasta la una de la tarde, con o sin banderazo, habrían podido ayudar en mejores condiciones. Miles de personas están dando apoyo incondicional, desinteresado y anónimo para los damnificados por las lluvias. Los políticos deberían seguir ese ejemplo. No es necesario ponerle el sello a cada bolsa de ayuda o a cada camión de apoyo. El asunto es que llegue, entre más pronto mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *