Miguel Treviño, el exalcalde de San Pedro Garza García en Nuevo León, ganó las elecciones de 2018 como candidato independiente en una ciudad dominada por el PAN. Cuando inició su campaña, nadie lo tomaba en cuenta como un competidor de cuidado. Las encuestas iniciales le daban el 5% de popularidad.
Con una gran organización ciudadana, con jóvenes y mujeres que consideraban necesario un cambio, pudo llegar a la meta de obtener 32 mil votos en una ciudad de 132 mil habitantes. Con el 47% de los sufragios, supera a su contrincante Rebeca Clouthier, quien obtuvo apenas el 26%.
Para los neoloneses no era extraño que un candidato independiente fuera electo. Jaime Rodríguez, “El Bronco”, había ganado la gubernatura sin tener partido, en un hito electoral para un estado que siempre estuvo disputado por el PRI y el PAN. En 2021, Treviño volvió a ganar con un margen aún más amplio del 56%. Derrotó a Mauricio Fernández Garza (Q.E.P.D.), quien había gobernado el municipio tres trienios. Fernández regresó triunfal después de Treviño para encabezar una cuarta administración; sin embargo, falleció hace apenas unos días.
La historia de Treviño no acaba ahí, ni su carrera, que puede convertirse en otra historia de éxito para su estado. El problema es que lo quieren echar de la política a la mala. Justo cuando publica un libro extraordinario titulado “Contracorriente”, lo quieren inhabilitar desde el Congreso por un supuesto desacato durante su gestión. Sus enormes logros en San Pedro lo hacen un candidato natural para la gubernatura que se renovará en 2027. Con su capacidad de convocatoria y el reconocimiento de una sociedad cansada de la visible corrupción en la gubernatura de Samuel García, un candidato independiente y honesto sería una gran opción.
El candidato de Movimiento Ciudadano puede ser el popular Luis Donaldo Colosio; de una alianza del PRI con el PAN puede surgir Adrián de la Garza, actual alcalde de Monterrey. De Morena llegaría a la candidatura Tatiana Clouthier, quien fuera colaboradora de Andrés Manuel López Obrador.
A Treviño le puede suceder lo que al propio López Obrador cuando Vicente Fox intentó desaforarlo por un desacato judicial. El entonces perredista obtuvo un gran apoyo de los habitantes de la CDMX con manifestaciones que convencieron a Fox de dejarlo en paz.
Si quisieran sacar de la competencia a Treviño por la mala, su popularidad aumentaría.
De entre las muchas cualidades del exalcalde, sobresale su honestidad y el compromiso con la transparencia en el gobierno. Fue promotor incansable del acceso a la información pública en el sexenio de Vicente Fox. Su estilo pragmático; su capacidad de aprender y cambiar; con su enfoque en resultados, transformó la ciudad más rica de Latinoamérica en un lugar de mejor calidad de vida para todos los ciudadanos, no solo para los grandes industriales y comerciantes, sino también para quienes viven en colonias más pobres dentro del municipio.
Miguel Treviño es un mexicano de excepción. Enamorado de la política desde la infancia, tiene la mejor preparación académica: licenciado en economía por el Tec de Monterrey, obtuvo una maestría en ciencias políticas en la Universidad de Columbia de Nueva York y otra en desarrollo económico por la London School of Economics. Actualmente es director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey. Inmejorables credenciales.
¿Llegó el tiempo de que León tenga un candidato independiente? Es tiempo de meditarlo.
