***FROYLÁN, FUE TODO

Se venía cocinando desde hace rato y ayer por la tarde se anunció la salida de un funcionario clave de la Secretaría de Economía en los últimos sexenios: Froylán Salas, subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

*APOYOS MILLONARIOS

Froylán traía a cuestas la denuncia formal ante la Fiscalía de un excolaborador por presuntamente utilizar información de la Secretaría de Economía para el desarrollo de una plataforma privada -BIZ Guanajuato- que para vincular proveedores y compradores, que además recibió recursos públicos. También se le cuestionó el apoyo millonario para la construcción de la famosa Torre Concamin, en León.

*BAJO LA LUPA

Llama la atención que en el comunicado para anunciar el cambio ni una palabra de despedida hubo para quien fuera un poderoso funcionario, y sí la confirmación de una auditoría, ordinaria dicen ellos, por parte de la Secretaría de la Honestidad.

***TECNOLÓGICOS AZULES

Tras los cuestionamientos que se han dado al perfil de la exdiputada panista Briseida Magdaleno Rosales al frente del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), el portal PopLab cuestionó del tema a la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera de este viernes, quien ofreció revisar los perfiles de estas instituciones.

*CLAUDIA LES PONE LUPA

“Evidentemente la dirección de una escuela no puede ser un favor político, tiene que ver con perfiles que permitan desarrollar a la institución académica. Vamos a revisar en particular estas instituciones y garantizar que sean perfiles académicos quienes dirigen las instituciones educativas”, respondió a la pregunta del medio informativo.

*PLATAFORMA DE PANISTA

Briseida es una joven abogada y política panista, fue diputada local la anterior Legislatura y compitió por la Presidencia Municipal de Abasolo en 2024, la cual perdió. Fue nombrada encargada de despacho del ITESA y le señalan no cumplir el perfil académico requerido y pretender usar la institución como plataforma política.

***MORENA Y LAS CASAS AZULES

Tras las revelaciones periodísticas de las casas de campo de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, y después de la gobernadora Libia García y el exgobernador Diego Sinhue. Además de la polémica por la vivienda que habita Diego en Houston comprada por un ejecutivo de la empresa Seguritech (proveedora de su gobierno), el partido Morena en Guanajuato insiste en que todo debe investigarse a fondo.

*QUE SE INVESTIGUE

Si bien tanto la Alcaldesa como la Gobernadora han salido a defender la adquisición de los terrenos y la construcción argumentando el fruto de trayectoria política, Jesús Ramírez Garibay, secretario general de Morena Guanajuato, fijó una postura y pide que la Secretaría de la Honestidad y la Fiscalía Anticorrupción hagan su chamba.

*Y AL CÍRCULO CERCANO

Demandó que incluyan en la revisión a figuras cercanas al exgobernador Diego: como su jefe de gabinete, Charly Alcántara; el hoy diputado local y jefe estatal panista Aldo Márquez; el diputado federal Alan Márquez; el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda. “No vayan a salir otras casas azules millonarias”, citó.

***TIRO DE GRACIA

En la discusión del Paquete Fiscal para el 2026, la bancada del PAN en la Cámara federal lanzó una denuncia contra el Gobierno federal, acusando que buscan dar “el tiro de gracia” al Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), la reserva financiera con la que se financian los tratamientos de alto costo para enfermedades graves.

*A FONDO DE SALUD

El leonés secretario de la Comisión de Salud, Éctor Jaime Ramírez, cuestionó que esos recursos sean sacrificados para destinarse a gasto corriente y mantenimiento de hospitales -tareas que deberían ser cubiertas por el presupuesto ordinario-.

*A SU CONTENTILLO

El panista señaló que la disposición que permite tomar los recursos de ese fondo se ha mantenido en la Ley de Ingresos desde 2021, primero bajo el pretexto de la pandemia, luego para financiar el extinto INSABI, ahora para el IMSS-Bienestar. “En la práctica ha funcionado para desviar los recursos del sistema de salud a las obras faraónicas del expresidente López Obrador y ahora a las de Sheinbaum”.

*¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA?

Y es que de los 93 mil millones que el Fondo tenía en 2018, hoy solo quedan 32 mil. En los últimos dos años, menos del 5% de los gastos del Fondo se dedicaron a enfermedades catastróficas, mientras que el 95% restante se usó en gasto corriente o se transfirió a la Tesorería, perdiendo el rastro fuera del sistema de salud.

*PROPUESTA PANISTA

Aunque se advierte lo que va a pasar, el PAN presentará cambios a la Ley de Ingresos 2026 con el propósito de frenar que el Fondo sea usado en fines ajenos al sistema de salud, que se establezcan obligaciones de transparencia y auditoría en su ejercicio, y se establezca un Consejo Consultivo con participación ciudadana. 

 

Pactan Canadevi y La Salle

Foto: Cortesía Canadevi.

La Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo de la Vivienda) Delegación Guanajuato firmó y renovó un convenio de colaboración con la Universidad de La Salle Bajío, con el propósito de impulsar el fortalecimiento y la innovación a través de una mayor participación universitaria. Lo encabezaron la presidenta del organismo Carmen Eugenia Hernández y el rector Enrique González.

Este convenio consiste en la promoción de programas de prácticas profesionales de los estudiantes en las empresas afiliadas a la Canadevi, el diseño de proyectos de investigación, tecnológicos, científicos y académicos; así como beneficios a los socios para su incorporación a posgrados y programas de educación continua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *