***AGENDA AZUL

La bancada panista en el Congreso local, comandada por el diputado leonés Jorge Espadas Galván, presentará hoy la agenda legislativa para el periodo que comenzó, que en gran parte estará marcado por el análisis del Paquete Fiscal del ejercicio 2026, el cual muy probablemente incluirá una solicitud de deuda del Gobierno estatal.

*ZONAS IRREGULARES

Entre el paquete de iniciativas en puerta destaca una enfocada en la regularización de predios para dar certeza a la vivienda. Ya veremos los detalles de la misma, pues se trata de un añejo problema que las leyes y los gobiernos no han podido resolver.

*POLÍTICA AMBIENTAL

Una deuda histórica en Guanajuato es la política ambiental. Ahora el PAN alista iniciativas para promover ecotecnias en viviendas, asegurar el mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas y la creación de sistemas de parques públicos.

 

***SHEFFIELD Y EL AMPARO

En la discusión de la reforma a la Ley de Amparo en el Senado de la República, una de las voces que hablaron en tribuna para argumentar a favor fue la del morenista leonés Ricardo Sheffield Padilla. “El amparo fue creado como un escudo contra los abusos del poder, lo sigue siendo y lo seguirá siendo aún más; se perfecciona”, dijo.

*QUE NO ABUSEN

El expanista señaló que el mecanismo de amparo era utilizado como un arma para frenar reformas y bloquear políticas públicas justas. Destacó que un avance es el perfeccionamiento del concepto de “interés legítimo”. Refirió como ejemplo el caso de “Los Porkys”, en Veracruz, que en 2015 violaron a una joven y usaron el amparo para escapar de la ley, “lo que ilustra la necesidad de perfeccionar”, citó.

*MORENA, A FAVOR

“Esta reforma no solo moderniza un procedimiento jurídico, le quita al amparo el estigma de ser una herramienta que pueda servir al perverso y lo convierte en herramienta efectiva para el acceso a la justicia de todos”, resaltó el político leonés.

*SIN EL TRANSITORIO

Eso sí, Sheffield, junto con varios otros compañeros de bancada, se abstuvo de votar el artículo transitorio que permite la aplicación retroactiva de la norma. “Debemos respetar la Constitución y garantizar la certeza jurídica”, dijo.

 

***MÁRQUEZ, RETROCESO

Por la oposición, una voz en tribuna fue la del senador panista Miguel Márquez, quien calificó la reforma a la Ley de Amparo como un “retroceso histórico”, al considerar que limita la defensa ciudadana y brinda arbitrariedad al poder.

*GANA EL PODER

Márquez apuntó que es una falsa premisa el argumento de eliminar los nichos de beneficio de quienes abusan del amparo, pues es la única vía para defenderse si el gobierno te cancela un permiso sin razón, te quita un contrato, contaminan el entorno o te niegan información pública. “Con esta reforma siempre ganará la autoridad. Y lo más grave, lo hacen de manera apresurada, sin escuchar”.

*LA INDEFENSIÓN

El exgobernador señaló que hay riesgos de que los ciudadanos queden en indefensión en temas públicos trascendentes, como proyectos que impacten el medio ambiente, la defensa de los pacientes frente a decisiones u omisiones del sector salud o ante la negativa de la autoridad de entregar información pública.

*USTED DISCULPE

Lamentó que “solamente quien pueda probar un daño inmediato y directo pueda promover un amparo, ignorando que muchos de los grandes avances en estos derechos se lograron gracias a la defensa colectiva”. Además, criticó la restricción a la suspensión, la cual impide daños irreparables mientras se resuelve el juicio.

 

***ALE Y EL METROPOLITANO

En el Día Mundial del Hábitat, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, publicó en X este lunes a las 9:26 de la mañana: “Hoy es un gran día para recordar que nuestro Parque Metropolitano es un hábitat vivo, con 349 hectáreas que son el hogar perfecto para la flora y la fauna. ¡Que tengan un excelente día! A darle con todo esta semana”.

*DESPIDO A REBELDES

Los que al mismo tiempo no tenían un excelente día fueron un grupo de trabajadores del Metropolitano que, tras las protestas por el mal clima laboral y el anuncio hace una semana de su sindicalización en la CATEM —que a nivel nacional comanda el diputado morenista Pedro Haces—, ayer fueron citados para despedirlos.

*SILENCIO OFICIAL

Trascendió que fueron ocho las bajas, al menos este lunes. No se sabe si habrá más ni las razones de los despidos. La directora general del Parque, Margarita Alba Contreras (esposa del regidor panista Hildeberto Faba), no ha dicho ni pío del tema.

*CONTRALORÍA, PENDIENTE

En febrero de este año, Margarita asumió el cargo y, meses después, ante la Contraloría Municipal se presentaron varias denuncias que siguen en investigación. La contralora, Verdina Márquez, debe resolver pronto y a fondo esta inconformidad.

 

Capacitan a oficiales del Registro Civil

Foto: Cortesía de la Secretaría de Gobierno.

Con el propósito de fortalecer las capacidades de quienes laboran en las 170 oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, inauguró el Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil. También se rindió homenaje a trayectorias laborales de entre 27 y hasta 46 años. Acompañado del subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enríquez Carrillo, y de la directora general del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez, Jiménez Lona les pidió que “no olvidemos por quiénes estamos aquí”.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *