***FIESTA GUINDA

Por un día olvidaron sus diferencias y muy contentos estuvieron los militantes y simpatizantes de Morena al arropar por miles a Claudia Sheinbaum en la ceremonia por su primer año como presidenta, en el Zócalo de la Ciudad de México, con la presencia de varios políticos guanajuatenses y la notable ausencia de otros.

*SOMBRA QUE NO PESA

En su discurso, la Mandataria aseguró que el País vive un momento decisivo, pues se busca consolidar “el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía”. Además, defendió el legado de Andrés Manuel López Obrador como ejemplo de honradez, austeridad y amor al pueblo.

*ACCIONES DE IMPACTO

Durante su mensaje hubo dos breves menciones a Guanajuato: el acueducto Solís-León como proyecto estratégico de agua potable y saneamiento, y la reducción del 47 % en los homicidios dolosos en los últimos doce meses (de septiembre de 2024 a septiembre de 2025).

*AUSENCIAS

Aunque la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, estuvo entre las invitadas al Zócalo, al final no acudió y se disculpó con la Presidenta por un tema personal, según confirmó su oficina de Comunicación Social.

*’LLEGAMOS TODAS’

Quien sí estaba en primera fila fue la senadora Malú Mícher, feminista de izquierda, quien fue de las más orgullosas por el hito de contar con la primera mujer en la Presidencia de la República, y ya desde el camino iba “armando ambiente” en autobús con su colega del PVEM, Virginia “Kikis” Magaña.

*¿Y QUÉ TIENE?

A diferencia de los diputados federales panistas, que —como le contábamos— presentaron una queja ante el INE por los viajes de Sheinbaum a todos los estados para presentar sus avances, Malú celebró que informe sobre las políticas sociales, económicas y migratorias de su gobierno, así como sobre acciones en temas torales: gestión del agua, derechos humanos, carreteras, justicia, educación y salud.

*’LA PRIMERA, LA MEJOR’

Su colega, el senador Emmanuel Reyes, no se quedó atrás. En sus publicaciones en redes sociales destacó la aprobación del 78 % al gobierno de CSP, “la más alta de los últimos años”, y publicó su foto grupal donde aparece Yeidckol Polevnsky, exsecretaria general de Morena.

*INDISPENSABLES

Acudieron los delegados de Bienestar y de Agricultura en Guanajuato, Alma Alcaraz y Justino Arriaga, respectivamente; los diputados federales Ernesto Prieto Gallardo, del Distrito 8 en Salamanca, y Alma Rosa de la Vega Vargas, del Distrito 2 en San Miguel de Allende, así como los diputados locales David Martínez Mendizábal y Ernesto Millán Soberanes.

*ÓRDENES DEL DOC

Por cuestiones de salud se ausentaron la diputada federal Magdalena Rosales, del Distrito 12 en Celaya, y Antares Vázquez, electa por representación proporcional. Pero varios de los que sí fueron presumieron también su foto con Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena.

*CASO APARTE

El senador Ricardo Sheffield aseguró que sí asistió al evento, pero que no quiso subir ninguna foto. Sus últimas publicaciones se refieren a su abstención durante la discusión y votación de la reforma a la Ley de Amparo. Justificó su decisión por oponerse al artículo transitorio que permitía la aplicación retroactiva de la norma. Pide garantizar la certeza jurídica.

***FIN DE UN CICLO

El titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Jaime Rochín, presentó este viernes su 5.º Informe y su despedida formal durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas. Por ley, no podrá repetir; la convocatoria para quien lo sucederá ya está en proceso.

*LEGADO DURADERO

Recibió un reconocimiento público por parte de Libia García, quien destacó su sensibilidad y compromiso con la causa de las víctimas. “El recibimiento que hoy tuvo es muestra de que cuando se sirve desde el corazón, se deja huella”, dijo la Gobernadora.

*PACTO DE RESPONSABILIDAD

Por su parte, Jaime Rochín mencionó: “Cinco años que representan un trayecto de compromiso y también de aprendizajes. Un periodo en el que nos acercamos al dolor humano, pero también a la fuerza de la esperanza. Un ciclo que se mide en vidas transformadas y en voces que dejaron de ser ignoradas”. Y lanzó un exhorto: “Nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”.

*HACIA ADELANTE

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, se sumó a los reconocimientos e informó sobre la aprobación del Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030, “con el compromiso de seguir fortaleciendo la atención a todas las víctimas en todo el estado, protegiendo sus derechos y avanzando hacia la paz, como una prioridad que nos une a sociedad y gobierno”.

Encuentro con abogados

Representantes del Colegio de Abogados de León y de la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Guanajuato, tuvieron un encuentro con autoridades del Gobierno del Estado, de la Fiscalía estatal y del Poder Judicial de Guanajuato.
De acuerdo con Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, compartieron perspectivas y sumaron esfuerzos para fortalecer el ejercicio profesional de los abogados en el estado. El presidente del Poder Judicial estatal, Héctor Tinajero Muñoz, reconoció la labor que realizan: “Sus contribuciones permiten eficientar el servicio de administración de justicia en nuestro estado”.
La reunión, realizada este viernes, contó con la presencia del fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste.
 

Jorge Jiménez Lona

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *