Foto: AM.

LA CAPTURA en la CDMX de Nelson Arturo Echezuria Alcántara, líder del cártel venezolano Tren de Aragua en México, resultó ser un 2 por 1.

PRIMERO, porque le pegaron al cabecilla de una organización criminal que ha venido ganando terreno en la capital, el Edomex, Morelos y Puebla, en donde lo mismo se dedican al secuestro que a la extorsión, al narcotráfico y a la trata con fines de explotación sexual.

Y SEGUNDO, y quizás más importante, porque es una bocanada de oxígeno en la relación bilateral con EU justo en la semana en la que Donald Trump avisó al Congreso de su país que están en guerra con los cárteles latinoamericanos para justificar acciones armadas en territorios extranjeros.

MUESTRA de ello es que el embajador estadounidense Ronald Johnson se apuró a felicitar públicamente a García Harfuch por la detención. Una palomita entre tanto tache, pues.

 

***

LA GOLPIZA a policías y los robos a comercios en el Centro Histórico el 2 de octubre provocaron una gran molestia en el gobierno federal y más cuando se enteraron que la orden desde la Jefatura de Gobierno a cargo de Clara Brugada a los mandos policiales fue que los uniformados no se dejaran ver y que fueran poquitos.

Y SI A ESO se le añade la lentitud en la persecución de responsables, lo que empieza a verse es que en situaciones de emergencia el gobierno capitalino no parece estar preparado y sus reacciones son desatinadas.

YA VAN TRES: el lamentable asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno que cimbró al gabinete local y lo pasmó; el choque y estallamiento de la pipa en el que no hubo coordinación entre dependencias ni con la alcaldía Iztapalapa, y la condenable paliza a los policías.

ALGO TENDRÍA que ajustar Brugada que hoy cumple un año en el cargo en temas de gobernabilidad y de coordinación de su equipo antes de que venga otra crisis y vuelvan a quedar en evidencia. 

 

***

TRAS la exhibida que le pusieron en The New York Times a los políticos morenistas que han demostrado que la austeridad es una mera sugerencia y no una regla, será interesante ver cómo se comportan hoy en el mitin convocado por Claudia Sheinbaum por su primer año en la Presidencia.

SEGURO que estarán muy pendientes para que no les ocurra lo mismo que en marzo, cuando en un evento similar varios de los mencionados en el reportaje le dieron la espalda a la mandataria mientras se tomaban una foto.

ESO, CLARO, si Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Beltrán conservan un lugar de privilegio en las primeras filas de sillas colocadas en el Zócalo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *