***DOMINGO EN EL ZÓCALO

Todo está listo para que este próximo domingo la presidenta Claudia Sheinbaum dé su mensaje con motivo de su primer año de gobierno. El evento será en el Zócalo de la Ciudad de México, y los morenistas de todo el País ya preparan el viaje para acompañar a la mandataria.

*INVITACIONES

Desde hace días se enviaron invitaciones a funcionarios y políticos, entre ellos gobernadores y gobernadoras, para asistir al evento. Como siempre, la apuesta de Morena es llenar el Zócalo.

*COORDINACIÓN

Seguramente la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo ya recibió la invitación. No sería raro que viaje a la Ciudad de México el domingo, pues para nadie es un secreto su cercanía con Claudia Sheinbaum. Cada que tienen oportunidad, ambas mandatarias presumen el trabajo coordinado.

 

***CAMBIO DE COORDINADOR

Este jueves, la fracción de Morena en el Congreso del Estado estrenó coordinador de asesores: Francisco Escamilla, quien sustituye a Cristian Rodríguez, a quien le dieron las gracias de un día para otro. Es decir, ya no estaría más en ese cargo ni en el Poder Legislativo.

*CUATRO AÑOS

Esto ocurrió el martes 30, día en que vencía su contrato. Cristian había sido coordinador de asesores desde el inicio de la pasada Legislatura, en septiembre de 2021, y lo ratificaron al comienzo de la actual, en septiembre de 2024. Era un profesionista dedicado y comprometido con los diputados morenistas.

*EXPERTO EN CONGRESO

Por su parte, Francisco Escamilla es un viejo conocido en la bancada guinda y en el Poder Legislativo en general, pues también fue asesor durante los tres años de la Legislatura pasada. Con el cambio en septiembre de 2024, buscó ser director del Instituto de Investigaciones Legislativas, una “cuota” de Morena.

*VETO AZUL

Pero cuentan que Jorge Espadas, coordinador de la fracción del PAN y entonces presidente de la Junta de Gobierno, “lo vetó” porque es un opositor radical, morenista de hueso colorado, además de muy estudioso y conocedor de los instrumentos de fiscalización.

*NEGRITOS DEL FIDESSEG

Con esa cualidad descubrió, desde 2023, las irregularidades en el Fidesseg, que dio a conocer por primera vez la diputada Hades Aguilar ante el Pleno del Congreso. Así que no le convenía ni a los panistas ni al Gobierno estatal darle un cargo directivo en el Congreso, desde el cual los pudiera cuestionar aún más.

*BRAZO DERECHO DEL BIENESTAR

Por eso, cuando Alma Alcaraz, exdiputada local y recién nombrada delegada de la Secretaría del Bienestar en Guanajuato, invitó a Francisco Escamilla a trabajar con ella nada menos que como subdelegado, él aceptó y se fue con ella. Ambos se conocieron, obviamente, en la pasada Legislatura.

*DE REGRESO

Pero como dice la canción de Maná, “este mundo ya giró”, y al quedar vacante la coordinación de asesores, el diputado Ricardo Ferro —no solo jefe de la bancada de Morena, sino presidente de la Junta de Gobierno— lo invitó a regresar ahora como coordinador. Escamilla dio el sí.

 

***UNIÓN MULTIDISCIPLINAR

La Universidad de Guanajuato presentó ayer la Red PLEXUS UG, con la cual, a través de 10 laboratorios, se analizará la complejidad social y los distintos tipos de violencia que sufre la comunidad universitaria. Además, se pondrá en marcha un repositorio digital con las investigaciones que la institución ha realizado en estos temas.

*ACADEMIA EN ACCIÓN

En la presentación, la rectora general, Claudia Susana Gómez López, señaló que se revisarán violencias como “la ambiental, la hídrica, la de género, la social, la política, etc. Ahora se van a explicar en esos laboratorios (…) Estamos aquí para analizar y proponer soluciones para los distintos tipos de violencia que existen en nuestro entorno”.

*TENER APERTURA

María Christiansen, coordinadora de la Red PLEXUS UG, dijo que el programa partió de un “caos”, pero confía en que con un proceso dinámico, flexible y creativo se irán tejiendo investigaciones multidisciplinarias. La Rectora afirmó que esto permitirá avanzar en prevención, vinculación y sensibilización ante las violencias, todo de manera transversal.

 

***MR. POPULAR

Tras su primer año de gobierno, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, descartó realizar un referéndum para validar su gestión, como lo había propuesto al inicio de su administración, pues aseguró tener el respaldo de los celayenses, algo que se reflejó en la asistencia a su primer informe.

*GRACIAS… EUGENIA LEÓN

“Hubo más de 5 mil personas que fueron solas o invitadas por nosotros, pero pagaron sus pasajes y aprovecharon para ver a Eugenia León. Yo creo que eso es un referéndum”. Otra prueba, dijo, fue la asistencia y el buen ambiente en la ceremonia del Grito, el pasado 15 de septiembre: “Yo salí y no sabía qué iba a pasar; me podrían gritar o aventar cosas (… pero) todo mundo se portó muy bien”.

*HAY QUE AHORRAR

El Alcalde destacó que también mide la opinión de la ciudadanía en las visitas que realiza a comunidades y colonias populares cada semana. “No quiero gastar (en organizar el referéndum), pero si fuera necesario, lo hacemos”, concluyó.

 

Se sumarán a red tecnológica de seguridad

Foto: Catalina Reyes

Los 46 municipios de Guanajuato firmaron un Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnológica para la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE), el cual integra 14 herramientas estratégicas para fortalecer la seguridad: videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros, red de botones de pánico en zonas de riesgo y drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva.

Con esta red, las corporaciones municipales estarán directamente conectadas con el Centro de Mando Unificado del C5i. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, Guanajuato es el único estado del país en el que sus municipios están enlazados al Sistema Estatal de Vigilancia.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *