¿SE VIENE una alianza electoral entre el PAN y Movimiento Ciudadano? Las versiones que hay al interior de ambos partidos son contradictorias, aunque reflejan que el tema por supuesto está siendo debatido peeero no parece tener mucho futuro.

A LOS PANISTAS ya les quedó claro que el PRI más bien los hunde. Pero también saben que, por más que sean la segunda fuerza, siguen estando muy lejos de Morena. Por eso algunos sectores blanquiazules promueven la idea de unirse a MC.

LOS EMECISTAS se ufanan en público de que pueden solos, pero en privado algunos sondean ir con los panistas. Quizás por eso el senador naranja Luis Donaldo Colosio pidió que su partido no haga alianza con el PAN en las elecciones de Nuevo León. Esto para cerrarle el paso a quienes andan con la idea de mezclar el naranja con el azul.

HASTA Claudia Sheinbaum le entró al asunto y bautizó esas intentonas aliancistas como McPAN, más con las ganas de descarrilar que de tomarla en serio. Y si se toma en cuenta que el máximo líder emecista, Dante Delgado, ha dicho una y otra vez que más vale solos que mal acompañados, es previsible que esos deseos de juntarlos como en 2018 no prosperarán.

***

¡ÁNIMO: ya casi es Navidad! Pero antes de que llegue Santa Claus hay que resolver el pequeño detalle del Presupuesto 2026 y los tironeos están a todo lo que dan.

LA PRESIDENTA de la Comisión de Presupuesto, la morenista Merilyn Gómez Pozos, es la más solicitada de San Lázaro, pues lo mismo quieren cabildear con ella desde gobernadores hasta funcionarios de dependencias, alcaldes y todo aquel que anda buscando “bajar” recursos para el próximo año.

LA BRONCA ES que todos piden, pero hay muy poco para repartir. Las y los legisladores del régimen tratan de disimular sonriendo aunque saben que son épocas de vacas flacas. El recorte es parejo… excepto para los programas insignia de la 4T como los llamados “del Bienestar” y, ahora, lo que tiene que ver con trenes. 

EN ESE CONTEXTO ayer compareció ante diputados el secretario de Hacienda, Édgar Amador, y tuvo que enfrentar serios cuestionamientos de la oposición. Desde el optimismo exagerado de sus previsiones económicas, hasta la opacidad en el manejo de recursos federales, pasando por el silencio de la SHCP ante el enorme desfalco que ha representado el huachicol fiscal.

***

TODO INDICA que hoy en el Senado se definirán los nombramientos de quienes encabezarán los entes públicos encargados de telecomunicaciones y combate a prácticas monopólicas, luego de la desaparición de los organismos autónomos.

LA GRAN DUDA que existe es si la Presidenta podrá colocar en esas posiciones técnicas a perfiles realmente técnicos… o si la bancada morenista le jugará la mala pasada de nombrar a personajes más bien políticos que tienen línea directa con AMLO. ¿Qué será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *