*A PUERTA CERRADA
Siempre el PAN había presumido de ser un partido transparente y así lo había demostrado en todas sus elecciones internas, sin que hubiera problema alguno. Pero, con la medida de ayer, esa transparencia quedó en entredicho. Solo militantes pudieron entrar, y la prensa, hasta el final de las asambleas.
*¿PREVENCIÓN O MIEDO?
¿O será que lo hicieron para evitar la intromisión de gente que armara escándalo, reventara las asambleas o impugnara planillas impuestas desde la cúpula del partido o del Estado? Otro elemento distintivo, en varios municipios, fue la participación de apenas alrededor de la mitad del padrón de militantes.
*DONDE NO LOS LLAMAN
No les incumbe porque no es su partido, pero algunos “morenos” no se quedaron con las ganas de “meter su cuchara” y solazarse con las denuncias de irregularidades que hubo en Irapuato, Pénjamo y León por parte de grupos opositores a los oficialistas en la elección de ayer de “los azules”.
*MIREN CÓMO SE ACUSAN
El primero fue el diputado federal Ernesto Prieto, quien refirió que desde hace varios días liderazgos disidentes al Gobierno del Estado, de que por parte de ese mismo Gobierno pretendían imponerles planillas. “Hoy estamos viendo que eso es evidente, que es una realidad”.
*IRAPUATO EN PUGNA
“Definitivamente en el PAN existe de todo, menos democracia”, afirmó y mencionó la denuncia pública de hace unos días en que un grupo interno del PAN “acusó al grupo de la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena Alfaro de las peores prácticas, como la coacción, el acarreo de militantes, al viejo estilo del PRI”.
*PROTESTA DE ALEJANDRA
También refirió lo ya publicado en varios medios de comunicación, de que Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, anunció que no iba a participar en la asamblea de su municipio ante la imposición de la planilla de Antonio Guerrero Horta.
*VAN A PERDER
Y el senador Emmanuel Reyes Carmona le siguió. Insistió en que “en medio de duras acusaciones, acarreo, compra de votos y coacción, el PAN en Guanajuato renueva sus dirigencias municipales. Está claro que están administrando su derrota electoral del 2027 y del 2030”.
*NO SOMOS IGUALES
Mientras tanto, destacó que “los morenos” están por llegar a los 400 mil acarreados, perdón, afiliados en todo el Estado “y hoy estamos más unidos que nunca”
***INICIATIVA ANTINEPOTISMO
El jueves, la diputada panista Susana Bermúdez Cano presentó, a nombre de la fracción del PAN en el Congreso del Estado, para una iniciativa de reforma a la Constitución local para armonizar la legislación de Guanajuato con los cambios recientemente aprobados por el Congreso de la Unión en materia de reelección y nepotismo electoral.
*LLEGAN SIN SABER
“A veces, quienes nos sentamos aquí no pregonan con el ejemplo, (pues llegan) sin que haya evaluación de candidatos ni tomar en cuenta la experiencia ni la preparación”, criticó. Dijo que desde el Grupo Parlamentario del PAN creemos firmemente en asegurar que los cargos de elección popular sean ocupados por personas con las capacidades y méritos necesarios para desempeñarlos.
*SUELTEN LA SILLA
Pero, de ser aprobada, esta reforma entraría en vigor a partir de 2030, porque así lo determinó el Congreso de la Unión. En cuanto a la prohibición del nepotismo electoral, se refiere a prohibir la “herencia” de los cargos de elección popular como si fueran patrimonio personal de los políticos.
*ES OBLIGATORIA
Y aunque ella no lo dijo, esto se debe a que esta iniciativa de armonización es para “aterrizar” en Guanajuato la iniciativa -aprobada- de Claudia Sheinbaum, de Morena, partido al que Susana Bermúdez tanto critica. Es decir, que aunque no hubiera iniciativa, la homologación se tiene que dar.
*ABAJO LA REELECCIÓN
El 4 de septiembre, los diputados “morenos”, en voz de la diputada Hades Aguilar, habían presentado una iniciativa similar, también para armonizar la Constitución Política local con la federal, con el fin de incluir el principio de no reelección, que también fue propuesta de la Presidenta de la República. Raro que la haya presentado una legisladora reelecta.
*MUCHOS BENEFICIADOS
Es decir, que ahora “morenos” y “azules” quieren pararse el cuello presumiendo iniciativas que atajan la apropiación personal de los cargos públicos, pero antes no lo hicieron ni propusieron iniciativas en ese sentido, sino que, por el contrario, las aprovecharon cuanto pudieron. No precisamente heredando cargos, pero sí colocando a familiares dentro de las nóminas gubernamentales y reeligiéndose hasta dos ocasiones.
*LA FAMILIA PRESIDENCIAL
El ejemplo más acabado es el del panista Alejandro Navarro, quien le “heredó” la presidencia municipal de Guanajuato a su esposa Samantha Smith y desde el primer minuto del gobierno de ésta, el hijo de ambos: Saúl Navarro Smith, se anda placeando para recibir de su mamá la silla presidencial en 2027.
Prevenga el cáncer cervicouterino en su hija
La Secretaría de Salud inició una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que durará hasta el 19 de diciembre. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la vacunación en escuelas abarca a niñas y niños de quinto grado de primaria y 11 años no escolarizados, así como niñas de 12 a 16 años que no hayan recibido ninguna dosis.

Además, la vacunación incluye inmunizar a grupos de riesgo como personas de 11 a 49 años que viven con VIH y niñas y mujeres con protocolo de atención por violación sexual.
Explicó que el Virus del Papiloma Humano es considerada la infección de transmisión sexual más frecuente y es una de las principales causas del cáncer cervicouterino y la vacunación es la mejor manera de prevenir la infección por VPH, así como las complicaciones y los cánceres que causa.
