SIGUE SIENDO un misterio por qué demoró más de un día el vuelo del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, desde Paraguay, a Toluca.
EL CAPO DE “LA BARREDORA” fue entregado en Asunción a los agentes de la FGR sobre las 15 horas del miércoles 17 y llegó a Toluca a las 19 horas del día siguiente. Es decir, tardó 28 horas, cuando en el vuelo de ida el mismo avión de la FGR, matrícula XB-NWD, demoró solo 10 horas.
AL REGRESO la aeronave tuvo un cambio repentino de planes. En lugar de regresar con una escala en Cozumel, como ocurrió en el vuelo de ida, cambió hacia Bogotá. De ahí salió rumbo a Tapachula y en esa ciudad fronteriza permaneció por lo menos ocho horas sin explicación alguna.
LLEGÓ A TOLUCA hasta las siete de la noche del jueves. ¿Por qué tardaron casi el triple en el regreso? ¿Por qué esa escala en Chiapas? ¿Y por qué tanto tiempo estacionados ahí? ¿Fueron solo problemas de logística? Son preguntas.
***
EL PRESIDENTE Donald Trump acaba de tomar una de las decisiones más extrañas (y absurdas) de su mandato, la cual curiosamente podría beneficiar a México… siempre y cuando nuestro gobierno se ponga las pilas para aprovechar la oportunidad.
RESULTA QUE el gobierno de Estados Unidos impuso una tarifa de ¡100 mil dólares! para quienes soliciten la visa H-1B, la cual permite la entrada al país a trabajadores calificados, principalmente en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
LA DECISIÓN TIENE en shock a las empresas norteamericanas, pues les encarece de manera dramática la posibilidad de contratar ingenieros o desarrolladores de software, por ejemplo, formados en el extranjero.
Y AQUÍ ES donde se abriría una gran oportunidad para México, pues habrá en el mercado internacional una sobreoferta de trabajadores STEM, que no podrán irse a trabajar a EU y podrían venirse para acá.
NO ES POR apurar a nadie, pero China ya empezó a moverse para atraer todo ese talento. A ver si a alguien en el gobierno mexicano se le prende el foco.
***
COMO en arenas movedizas, Sandra Cuevas mientras más se justifica, más se hunde. La exalcaldesa de Cuauhtémoc ha tratado de deslindarse de su expareja Alejandro Gilmare Mendoza, mejor conocido como “El Choko”.
SE TRATA DEL LÍDER de “La Chokiza” un grupo responsabilizado de cometer extorsiones y despojos inmobiliarios en el oriente del Estado de México, tanto así que “El Choko” ya fue detenido y está preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
DICE CUEVAS que apenas lo conoció en marzo, cuando hay innumerables evidencias de su vieja amistad. Lo que realmente preocupa es qué tanto se vio afectada su gestión como alcaldesa por las relaciones cercanas con presuntos criminales.
