DE LLAMAR LA ATENCIÓN el encuentro entre el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta Claudia Sheinbaum, ocurrido ayer en plena ruta de negociación del T-MEC. 

QUÉ CONTRASTE con el enfriamiento que hubo en el sexenio anterior, entre AMLO y el entonces primer ministro Justin Trudeau, y los conflictos con distintas empresas canadienses que metieron reversa a inversiones y que no recibieron garantías de seguridad.

EL AMBIENTE EN PALACIO NACIONAL ayer fue completamente diferente. Desde luego que la productiva reunión alertará a Washington, pues tanto Carney como Sheinbaum manifestaron su intención de hacer causa común en la defensa del Tratado comercial trilateral. También establecieron bases de un plan de acción conjunto en temas de comercio, seguridad, energía y cambio climático.

EL OTRO DETALLE es que la delegación empresarial que acompañó al gobernante canadiense estuvo integrada por altos directivos del Banco de Nova Scotia, ejecutivos de CPKC, la principal empresa ferroviaria canadiense, y de las empresas TC Energy y ATCO, importantes consorcios energéticos. Por lo que se sabe, exploraron opciones serias de inversión.

A VER CÓMO VIENE el revire desde la Casa Blanca, pues es de esperarse que no se queden con los brazos cruzados.

 

***

 

LA DIPUTADA MORENISTA Araceli Brown está en una posición más incómoda que sentarse en un cactus del desierto de Baja California. Porque no es cosa de todos los días que a una figura del partido gobernante, Estados Unidos la declare socia del Cártel de Sinaloa.

POR SUPUESTO que la legisladora niega tener relación alguna con los malosos y hasta presume que el fin de semana anduvo en San Diego, sin que autoridad alguna la molestara. Pese a eso, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra siete personas (incluida Brown) y 15 empresas, por operar en favor de “La Mayiza”.

EN BAJA CALIFORNIA se recuerda el paso de Brown por la alcaldía de Rosarito por el incremento de las extorsiones policiales y el desorden administrativo en el ayuntamiento, por decir lo menos. Era secreto a voces la red de relaciones que cultivó la ahora diputada.

NO ESTÁ CLARO hasta dónde podría llegar el señalamiento contra la ex alcaldesa. Pero de lo que no hay duda es que al gobierno federal y al partido Morena no les debe caer en gracia tener en sus filas, dentro de la Cámara de Diputados, a una presunta delincuente directamente señalada por Washington. 

 

***

 

QUÉ BUENA IDEA: en el Reclusorio Oriente, 45 reos recibieron clases para aprender a cortar el cabello. De esta forma, si lo quieren intentar… ya saben cómo pelarse. ¡Es viernes, sonría!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *