BUENOS DÍAS para todos… aunque quizás no sean tan buenos para el morenista Adán Augusto López.

CON ESO de que anoche cayó en Paraguay quien fuera secretario de Seguridad durante su periodo como gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, a quien se identifica como líder del grupo delictivo “La Barredora”, se vienen días complicados para el coordinador de los senadores de Morena.

Y ES QUE, por más que ha intentado deslindarse de su ex colaborador, el hecho es que él fue quien lo nombró y lo mantuvo en el cargo hasta que dejó la gubernatura tabasqueña para ser titular de Segob con Andrés Manuel López Obrador.

AHORA falta ver si el detenido en Paraguay clama inocencia y niega toda relación con su ex jefe o si, por el contrario, se pone a cantar como Pavarotti y termina de hundir a Adán, quien no debe estar nada “augusto”.

 

***

LOS GANADORES de la elección judicial que aparecieron en los famosos acordeones no serán tocados ni con el pétalo de una multa.

Y ES QUE los magistrados electorales Felipe de la Mata y Felipe Fuentes redactaron sendos proyectos para cancelar la sanción económica que les impuso el INE a los beneficiarios del concierto de acordeones por considerarla incongruente, ilegal y desproporcionada… ¡Ándale, pues!

 

***

MUY TENSAS pintan las celebraciones del Grito de Independencia de este año en Estados Unidos después de que el inmigrante mexicano Silverio Villegas fue abatido ayer por un agente del ICE tras resistirse al arresto y tratar de huir en un auto.

NO EN BALDE el llamado hecho desde su conferencia mañanera por Claudia Sheinbaum a los paisanos para que festejen con precaución y, en la medida de lo posible, se acerquen a los consulados mexicanos para planear las celebraciones en conjunto.

A VER si no ocurre que las conmemoraciones por la gesta de 1810 se conviertan en la noche de las grandes redadas en 2025.

 

***

QUIENES le saben al tema de los impuestos explican que, pese a que en principio podía parecer otra cosa, el aumento previsto de una tasa relacionada con el ahorro al final no afectará mayormente a quienes tienen su dinero en una institución financiera.

LO QUE aumenta, de 0.4 por ciento a 0.9, es la tasa de retención sobre los intereses que genere el dinero invertido y, lo bueno del asunto, es que a la hora de hacer la declaración anual de impuestos, esas retenciones se pueden restar de lo que le toque pagar de ISR a cada ahorrador por sus intereses reales recibidos. Menos mal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *