***PREPARANDO MOTORES

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, que preside el diputado federal Miguel Salim (PAN), se prepara para analizar la iniciativa para aumentar aranceles a más de mil productos importados, desde calzado y productos de marroquinería, textil, el sector automotriz, plástico, siderúrgico y muebles, entre otros.

*AGÁRRENSE

De aprobarlo el Congreso, se pretende proteger miles de empleos, reducir la dependencia de insumos importados de países como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, y fortalecer la producción nacional. En el caso de los automóviles chinos, el arancel actual es del 20%, pasaría a 50%.

*DE AMPLIO ESPECTRO

Salim reunirá a zapateros, textileros, vendedores de autos, de autopartes y motocicletas, del sector juguetero, electrodomésticos, aluminio, papel y cartón. Tendrá que echar mano de su poder de negociación, no solo con la industria, también al interior de la comisión: de 33 integrantes, solo 5 son del PAN; hay 17 de Morena, 4 del PVEM, 3 del PRI, 3 del PT y 1 de MC.

 

***ANDRADE REGRESA

Retornando de un receso en su larga trayectoria pública, resurge la figura del panista Humberto Andrade Quesada como consejero del Parque Metropolitano de León. Se trata de un reclutamiento notable si volteamos a ver su currículum político, solo interrumpido durante los turbulentos años del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

*PANISTA DE ALTOS VUELOS

Síndico, diputado local y federal, senador… Entre 1994 y 2012 ocupó cargos públicos que alimentaron su perfil de político negociador y ciertamente prudente, incluso autocrítico con los jaloneos internos en el PAN. De hecho, repetiría como legislador local pluri y líder de bancada en 2012, pero el principio de “sobrerrepresentación” bloqueó esa oportunidad.

*DE DIRIGIR AL PAN A OBSERVARLO

Entre 2015 y 2018 lideró el PAN estatal con la tarea de mantener la cohesión en el partido. Mantuvo los ánimos calmados para la candidatura de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo como gobernador. Se mantuvo distante los años siguientes hasta 2024, cuando se sumó a las voces que se inconformaron por el dominio oficialista en el blanquiazul.

*VALOR AGREGADO

También se sumó activamente al grupo de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, y ahora (indirectamente) a su administración, a través de un consejo directivo que requerirá todos los refuerzos posibles.

*ASUNTOS ESPINOSOS

En dicho consejo hay dos vacantes por renuncia. La más importante, la del empresario Rodrigo Reyes Magaña (Reyma), quien dejó su puesto a dos meses de que llegara a la dirección del Parque Metropolitano Margarita Alba, esposa del regidor Hildeberto Moreno. Él afirmó que por asuntos personales. Eso fue un par de meses antes de que se hicieran públicas varias inconformidades. Hoy hay 31 denuncias por presunto acoso laboral.

 

***BÚSQUEDA DE JOSÉ JUAN

El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió el martes una acción urgente al Estado mexicano para que realice acciones inmediatas sobre la desaparición de José Juan Arias Solís, de 14 años, a mediados de junio en Valle de Santiago, durante un operativo donde participó el Ejército y la Guardia Nacional. El caso llegó ayer a la conferencia “mañanera”.

*DOBLE PALOMITA

Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno ya está atendiendo esta acción (para buscar, localizar e informar sobre el paradero del adolescente) a través de las Secretarías de Gobernación y de la Defensa, a insistencia de una reportera de CDMX, quien afirmó que los familiares han pedido audiencia con las autoridades federales y no se sienten atendidos.

*Y RESPUESTA

Información preliminar confirmada a AM indicaba que ese contacto con la familia sí se había realizado ayer mismo. Se espera que en breve la Fiscalía General de la República atraiga el caso para que se considere “desaparición forzada” y procedan otras medidas legales que permitan el avance en la investigación. En una semana se cumplirán tres meses de la ausencia de José Juan, un infierno para sus padres y hermanos.

*URGENCIA

No es la primera alerta que el “Comité CED” emite hacia México. Este año se han emitido otras dos: la del buscador José Francisco Arias Mendoza “Panchito” y la del migrante retornado Víctor Manuel Delgado Gómez, desaparecidos ambos en Irapuato, sin olvidar las medidas urgentes dictadas para ubicar a otra buscadora, Lorenza Cano, el año pasado, sí, también en Irapuato.

 

***CHAMAQUEADO

El expresidente Vicente Fox publicó en sus redes sociales un deslinde de un sitio web que utiliza su nombre y su imagen para promover un plan de inversión mínima con ingresos de casi 250 mil pesos mensuales “ga-ran-ti-zados”. Sin embargo: “Aclaro de manera categórica: la información que ahí aparece es falsa, no tengo relación alguna”, y pide verificar fuentes antes de compartir.

*EFECTO STREISAND

Pero él mismo publica el enlace de la empresa fraudulenta, por lo cual está enviando a sus 1.8 millones de seguidores a esta página que replica, desde la vista preliminar y en la portada, el formato de noticias de un medio de comunicación. Buena su intención de ser transparente, pero el punto sí se lo llevó la desinformación: más de uno entró a revisar lo ahí expuesto.

 

Nuevas oficinas para atender a víctimas

Foto: Cortesía de CEAIV

La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas en Guanajuato anunció la apertura de la oficina regional en Irapuato, con el compromiso de brindar un acompañamiento humano, cercano y donde las víctimas puedan sentirse escuchadas y protegidas, en un espacio digno. El titular de la Comisión de Víctimas, Jaime Rochín, estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona. Las nuevas instalaciones están ubicadas en la calle Génova #786, primer piso, Residencial Campestre, en Irapuato.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *