DIFÍCIL comprarle al gobernador Rubén Rocha su discurso triunfalista de que las cosas van mejorando en Sinaloa después de los ataques armados en hospitales que dejaron cinco muertos.

Y ES QUE el morenista parece vivir en una tierra de fábula, pues asegura que la entidad se está recuperando, que la desaparición de personas es un problema mundial y que hay garantías de seguridad para el regreso a clases mañana.

¿CÓMO creerle que las escuelas son seguras si ya quedó demostrado que ni los hospitales lo son? Es pregunta sin garantía.

 

***

ANTE LA FALTA de acuerdos al interior de la fracción mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados sobre si deben permitir o no que el PAN presida la Mesa Directiva, anoche se propuso una aparente solución que puede resultar contraproducente.

Y ES QUE morenistas “duros” como Dolores Padierna, Alfonso Ramírez Cuéllar y Leonel Godoy insistían en retener esa posición a pesar de que la ley es clara en que el segundo año de cada legislatura le toca a la primera minoría.

DE AHÍ QUE se propuso la idea de alargar la actual Mesa Directiva que preside el morenista Sergio Gutiérrez Luna. El asunto es que eso puede acabar en una auténtica crisis constitucional, pues el límite de días que se puede mantener esa conformación es de cinco.

A PARTIR del 6 de septiembre, a menos que se instale una nueva Mesa Directiva, cualquier ley o reforma que aprueben puede ser impugnada por legisladores de partidos opositores, por los Congresos locales o por los gobiernos estatales a través de una controversia constitucional.

VAYA QUE las ansias de algunos morenistas de tomar revancha contra la oposición por la agresión de Alejandro Moreno a Gerardo Fernández Noroña pueden salir muuuy caras.  

 

***

GRAN EXPECTATIVA genera la visita a la CDMX esta semana del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y su reunión el miércoles con Claudia Sheinbaum.

POR EL LADO de México se espera la firma de un “gran acuerdo de seguridad”… pero hay quienes aseguran que esa firma no está en los planes del enviado de Donald Trump y que su viaje no es tan especial como se quiere hacer ver. De hecho, Rubio sólo estará un día por acá, pues tiene agendada una visita similar a Ecuador al día siguiente.

Y SI ATENDEMOS al comunicado oficial sobre la gira, no se menciona la firma de un acuerdo y sí se dejan claras sus prioridades: acciones rápidas y decisivas para desmantelar a los cárteles, frenar el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración ilegal y neutralizar las amenazas del narcoterrorismo.

A VER si la expectativa no acaba frustrada por la realidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *