***BUSCADORAS, SU BATALLA
En julio, Amnistía Internacional presentó el informe “Desaparecer otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, que incluye casos de buscadoras de Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Guerrero.
*AMNISTÍA EN UNIVERSIDADES
El próximo miércoles 27, la directora de Amnistía Internacional en México, Edith Olivares Ferreto, encabezará la presentación de este reporte en encuentros, tanto en la Universidad de Guanajuato (UG), como en la Universidad Iberoamericana León.
*VIOLENCIA Y CRIMINALIZACIÓN
Este informe registra que los estados donde ocurrieron más asesinatos de buscadoras son Guanajuato (tres), Jalisco (dos), Sinaloa (dos) y Sonora (dos). También hace referencia a la criminalización de la protesta en el caso de la manifestación de julio de 2020 en Guanajuato, cuya investigación recién se reabrió.
***PRODHEG, TROPEZÓN
Vaya, vaya con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) cuya cuenta oficial en X reposteó el jueves un mensaje del periodista Miguel Zacarías sobre la reunión que sostuvo la gobernadora Libia Gracía con exalcaldes de León previo al proceso de renovación de la dirigencia panista.
*SE DISCULPAN
Este viernes la Prodheg emitió un comunicado para explicar que “se trató de un error humano en la administración de contenidos digitales. Ofrecemos una disculpa pública por esta situación y expresamos nuestro compromiso de fortalecer los mecanismos internos de control y supervisión en la gestión de redes sociales”.
*YA INVESTIGAN
Mencionaron que ya investigan para determinar responsabilidades y reforzar los protocolos de comunicación institucional. Y reiteran que su labor se mantiene enfocada en lo que les toca: la atención a víctimas, la promoción de la igualdad, la protección de los derechos fundamentales y la cultura de respeto a la dignidad.
*EN GRILLAS NO
La Procuraduría recordó que son un organismos constitucional autónomo cuya misión es la defensa, promoción y protección de los derechos humanos en Guanajuato y que no participa ni participará en asuntos político-partidistas.
***MÉXICO, ECONOMÍA
El Inegi dio a conocer este viernes el Indicador Global de la Actividad Económica que reporta que, a tasa anual, el país creció un 0.9 % en junio. A tasa anual, las actividades primarias aumentaron 5.0 % y las terciarias, 1.5 %. Las secundarias cayeron 0.8 %.
*POBRE CRECIMIENTO
Para el economista leonés, director general de GAEAP (Grupo Asesores en Economía y Administración Pública), Alejandro Gómez Tamez, aunque es una tasa de crecimiento mayor a la esperada, es inferior a la que deberíamos registrar. “La expectativa es que el balance de todo el año sea un crecimiento de 0.4 %. Muchos analistas ya no le creen al Inegi”, advirtió.
*LA INFLACIÓN
También se dio a conocer que en la primera quincena de agosto la inflación general bajó a 3.49 %, contra todos los pronósticos. “Buen respiro para los bolsillos, pero ojo: la inflación subyacente (la que mide los precios más estables) sigue elevada, lo que mantiene la presión sobre Banxico”, apuntó el economista.
***DIPUTADA EN BARDAS
Sobre la carretera Irapuato-Silao km. 11.5 se observa una barda con el nombre de la diputada local de Morena, Maribel Aguilar y la leyenda “trabajando por ti, por tu bienestar”, 1er. informe. El PAN Guanajuato lo denunció como una violación a ley.
*LO QUE DICE LA LEY
El PAN acusa que con esto se viola el artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que limita la difusión a siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha del informe anual de actividades; sin embargo, en este caso no se anuncia la fecha de dicho informe.
*PAN VE MADRUGUETE
“La difusión fuera del periodo permitido y sin informe formal registrado constituye una simulación con fines electorales, en un intento por posicionarse anticipadamente durante el proceso electoral”, sostuvo el PAN Guanajuato.
***SHEFFIELD Y ZAPATEROS
En el marco de la pasada edición de Sapica el senador morenista, Ricardo Sheffield, recordó su pasado como directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg) y aprovechó para hacer un llamado a actuar a la de ya, pues hoy en día la industria del calzado enfrenta uno de sus peores momentos.
*AÑOS DE GLORIA
“Tenemos que pensar a fondo en un programa sectorial que ayude y es evidente que se ocupa porque hoy en día Sapica no es ni la cuarta parte de lo que fue hace 20 o 30 años. Hay que pensar a fondo en cómo lograr las alianzas que lleven a fortalecernos sobre todo en el calzado fino, donde podemos construir mercado. El Gobierno federal debe intervenir para tener un plan y apuntar a la industria”, dijo.
La cita con Ebrard

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, que encabeza el diputado panista leonés, Miguel Ángel Salim Alle, se reunió este viernes con el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, quien calificó como “muy productivo diálogo”. Entre los temas que abordaron fueron: la renegociación del T-MEC que arranca en enero de 2026 y se define en junio de ese mismo año con el propósito de dar certeza a empresarios e inversionistas este 2025. Les aclaró que en su mesa de negociación no está el tema de seguridad, eso se ve en otra mesa.
El funcionario les reiteró el impulso a los Polos de Desarrollo, incluido el de Celaya, con la idea de producir más en México y depender menos de importaciones.
RAA
