***REVELADORA COMPARACIÓN
David Saucedo, analista de seguridad y asesor de gobiernos municipales, hizo una acertada comparación sobre la compra de patrullas que harán los dos municipios más poblados del Estado, y la desproporción existente entre una compra y otra: León comprará más patrullas con menos dinero, mientras que Irapuato arrendará muchas menos patrullas por el triple de millones de pesos.
*CAMIONETAS PICK UP
Lo que ha sido público en medios es que, por un lado, el 11 de agosto, el Comité de Adquisiciones de la Presidencia Municipal de León aprobó por unanimidad la compra de 105 camionetas pick-up y 10 camionetas doble cabina, equipadas como patrullas, por un monto de 62.3 millones de pesos.
*VAN A POLICÍA VIAL
La decisión se tomó como parte de la licitación pública nacional para adquirir vehículos operativos destinados a la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial. Las camionetas deberán ser entregadas en 90 días.
*RENTA DE PATRULLAS
En cambio, en Irapuato, Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Pública, presentó al día siguiente un proyecto de contratación de arrendamiento de 63 vehículos destinados a la Policía Municipal, incluidas dos camionetas blindadas último modelo. Esta modalidad no suele usarse en el Estado.
*DEUDA DE TRES AÑOS
El arrendamiento para la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, tendrá un costo total de 198 millones de pesos por un contrato multianual que se extendería hasta diciembre de 2028. Es decir, un año después de que Lorena haya terminado su periodo pero comprometería los ingresos municipales durante tres años, con pagos anuales de casi 60 millones de pesos.
*CAMIONETAS BLINDADAS
Los vehículos que se contempla arrendar son: 15 explorer interceptor police patrulla, 13 VDrive patrulla vial, 13 motos Suzuki Vstrom 650 patrulla vial, una Cherokee blindada nivel III / estrobos, una Tahoe HC blindada nivel 5/ estrobos, tres ambulancias tipo 2 urgencias tránsito y tres camionetas F150 4X4.
*ES MUCHO DINERO
Nadie lo ha dicho, pero parecería justificado que las camionetas blindadas y las tres ambulancias cuesten mucho más que las simples camionetas pick up por sus características, pero aún así suena una cantidad desproporcionada el costo total del lote.
*TRISTE EJEMPLO
Y sobre todo, a ver si no resulta un fiasco de negocio el arrendamiento, igual a como ocurrió con GTO Leasing, del ISSEG, creada por el Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mediante el cual se daban en renta vehículos ¡al propio Gobierno del Estado! y que terminó pagando automóviles mucho más caros que si los hubiera comprado.
*PORQUE DURAN POCO
El regidor del PAN, Gerardo Barroso Rangel, comentó a AM que se tomó la decisión de arrendar los vehículos tras un análisis realizado por los miembros del Comité de Adquisiciones, pues es más viable el rentar las unidades que comprarlas, ya que cuando se adquieren solo tienen un uso de vida 5 años.
***NACE INSTITUTO JURÍDICO
Hace unos días se firmó el acta constitutiva del Instituto Guanajuatense de Investigaciones Jurídicas, A.C, que tiene su domicilio social en Celaya. Sus fundadores son los abogados de larga trayectoria: Basilio Rojas, Humberto Carpio, José Aben Amar González Herrera, Sergio Cano Castro y Georgina Ramírez Zúñiga.
*JURISTAS EXPERTOS
También están: Juan Manuel Alvarez González, quien presidirá la comisión académica; Jesús Badillo Lara encabezará la comisión de ética y Juan Aboytes Pizano. Jaime de Anda Cabrera será el tesorero del instituto. Busca impulsar a los jóvenes abogados. Enhorabuena y mucho éxito.
***CONVERSATORIO LGBTI
Activistas, personas de la academia y de la diversidad sexual se dieron cita con militantes del PRI de León, convocados por el comité municipal de ese partido, para intercambiar ideas sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Guanajuato.
*LEGISLACIÓN DISCRIMINATORIA
En ese evento, la presidenta del PRI, Ruth Tiscareño señaló: una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina cuando desde el Poder Legislativo se decide quién sí y quién no puede casarse. “Estamos decidiendo a quién le reconocemos su dignidad y a quién se la negamos. La ley no está para juzgar a las personas”.
*PRI VOTARÁ A FAVOR
Fue tajante: “El dictamen que está en el Congreso lo único que hace es eliminar esa redacción que excluía por motivos injustificados a personas del ejercicio pleno de sus derechos (busca que el matrimonio sea solo la unión entre dos personas). Por eso, en cuanto llegue ese dictamen, nuestro voto será a favor de los derechos, a favor de la dignidad, a favor de la igualdad”.
*SIGUEN REGATEANDO
Silverio Ramírez, fundador del Colectivo Seres, criticó que en Guanajuato estemos regateando los derechos de las personas de la diversidad sexual. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho para todas las personas”.
*QUE SE QUEDE COMO ESTÁ
De la Familia Ofarrell, los organizadores de la Marcha Pride en León, Ricardo Gallardo dejó en claro su desacuerdo con la intención de cambiar el nombre del matrimonio: “Creemos que es por darle gusto a los sectores religiosos, a los cuales no ha quedado o no ha terminado de quedar claro, el Estado tiene que ser laico y dejar de estar legislando con biblia en mano”.
*EJEMPLOS REALES
Desde San Miguel de Allende la piscóloga Genoveva Vázquez compartió su experiencia de vida sobre la total desprotección de parejas de personas del mismo sexo y sobre la importancia de preservar los derechos de una pareja de personas del mismo sexo.
Busca Lorena congreso de IA en Irapuato

Hace unos días, Lorena Alfaro, presidenta municipal de Irapuato, se reunió con Andrés Morales, titular de la UNESCO México, para generar alianzas que fortalezcan la educación, la innovación y la cultura, e impulsar juntos un Congreso de Inteligencia Artificial en esa ciudad. Pero no dio más detalles de cuándo y en dónde podría ser.
RAA
