En 1905 Hans Wilsdorf funda en Londres su compañía relojera que comercializará con la marca Rolex, de alto reconocimiento mundial. Con visión innovadora y una mercadotecnia impecable, impacta el mercado relojero con productos resistentes al agua, de cuerda automática, precisión certificada por grandes observatorios y respaldados por eventos singulares, como el cruce a nado del canal de la Mancha, la ascensión al Everest o carreras de autos como la de Daytona. 

La marca se convirtió en un símbolo de estatus, promoviéndose en la Fórmula 1, el Gran Slam de Tenis o los masters de Golf. Es una divisa icónica a la mano de quien intente adquirir notoriedad, poseyendo una de estas joyas de relojería. En el mundo político es muy codiciada la tenencia de un Rolex. Casi cualquier político de medio pelo los compra para expresar su poder. En el mundillo de la corrupción, detentar uno, se convierte en una garantía de seguridad para aquellos que requieran salir corriendo del país para vivir en el extranjero, huyendo de la deportación; porque a nivel mundial el mercado de los Rolex permite convertirlos en efectivo rápidamente. Es como traer cash en la mano, en la muñeca, en este caso. Y a la vez es un instrumento para lavar dinero cómodamente.

En esta semana Guanajuato Capital se ha convertido en el centro de un escándalo mayúsculo, cuando en las cuentas de TikTok, Instagram y YouTube de una famosa joyería cubano-americana de Miami, apareció el video en el que el señor Ludovico Mata, funcionario municipal de Guanajuato, aparece negociando el intercambio de un modelo de Rolex, por otro GMT. La negociación llega a proponer hasta 25 mil dólares por el reloj deseado. 

El video se viralizó en la capital del estado, porque Ludovico es un conocido operador electoral, sustraído de las alcantarillas del PRI, que desde hace años fue adoptado por el clan Navarro-Smith para comprar las elecciones en donde han participado. En la administración priísta ocupó el cargo de director de Servicios, del cual fue despedido por ineficiente. Unos meses después se le  recontrató como director adscrito de Desarrollo Económico, pero al poco tiempo renunció cuando fue detenido por el alcoholímetro en una camioneta con placas sobrepuestas, propiedad del entonces diputado Alejandro Navarro.

Ya en la administración panista de 2018, fue contratado primero como director del Archivo, y después como Coordinador Administrativo, luego de haber operado exitosamente la compra de la elección municipal de 2021. Desde ese cargo, el 28 de enero de 2022 el Comité de Adquisiciones del municipio, por mayoría, acordó renunciar a sus funciones de evaluar, asignar y fiscalizar las contrataciones, a fin de dejarlas en manos de Ludovico. Así, desde esa fecha adquirió plena discrecionalidad para adjudicar contratos directos o por invitación de tres proveedores, hasta por 2 millones de pesos. Si alguien busca la explicación de cómo un funcionario municipal de segundo nivel puede acabar negociando Rolex en Miami, esto se puede entender conociendo las libertades de contratación que se auto asignó.

Pero el trazo de la corrupción no termina aquí, se complementa con la participación de su esposa como funcionaria pública. Luego de haberse frustrado la propuesta hecha a la dirigencia priísta en 2021 por el propio Ludovico de “un millón de pesos para la campaña” a cambio de colocar a su cónyuge en el primer lugar de la lista de regidores; Myriam Balderas se colocó dentro de la administración de Navarro como directora de Desarrollo Social, complementando la operación electoral de Ludovico. Hoy la contadora Balderas es regidora panista, participa en las comisiones de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, muy importante para otorgar cobertura en caso de cualquier problema de contrataciones, pero  ¡sorpréndanse! Es miembro de la Comisión de Contraloría y Combate a la Corrupción. 

La infraestructura de la red de corrupción fraguada por la familia en el poder, a la vista de todos por la imprudente ansia de mostrar la posesión de un Rolex, desnuda con toda crudeza la operación del inframundo de los Navarro-Smith. El desgobierno que impera en la capital de nuestro estado es intolerable. El Congreso debería ir preparando la desaparición de poderes en este municipio, a fin de darles un respiro a los cuevanenses. La lista de problemas es larga: Los permisos de Cucursola; el camino de Los Mexicanos; la contrahecha propuesta del PMUDOET con 232 correcciones detectadas; la compra de 58 millones de pesos de semáforos sin proyectos de respaldo; los frecuentes viajes al extranjero del ayuntamiento en pleno y de la alcaldesa; la resistencia a arreglar el tiradero municipal de basura y el descuido flagrante de la ciudad, haciéndola parecer una urbe decadente. Acumulando todo, se configuran motivos suficientes para que los corran ya. ¿Qué esperan? 

AVG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *