***POBREZA, BUENA NOTICIA

La buena noticia de los resultados de la medición de la pobreza multidimensional que presentó este miércoles el Inegi es que Guanajuato avanzó sustancialmente al pasar del 33 % al 26 % de la población en situación de pobreza en solo dos años. Estamos por debajo del promedio nacional del 29.6 %, aunque aún a media tabla.

*SALUD Y EDUCACIÓN, RETOS

También hay avances en la pobreza extrema, y prácticamente en todas las carencias medidas, a excepción del acceso a los servicios de salud que se sostiene sobre el 33 %. En rezago educativo estamos prácticamente igual que en 2016.  

*¿Y SI NOS EVALUAMOS?

A presumir los avances salieron tanto del gabinete de Libia, capitaneados por la secretaria Rosario Corona; como la delegada federal del Bienestar, Alma Alcaraz. Frente a los datos es pertinente revisar la propuesta del diputado morenista David Martínez sobre crear un órgano estatal que evalúe con seriedad la política social.

***RECHAZOS A 2 GUANAJUATENSES

Ayer, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “le dio palo” a dos guanajuatenses que contendieron en la elección del 1 de julio para elegir jueces y magistrados federales, pero perdieron e impugnaron la asignación final que hizo el Consejo General del INE. 

*ENTRE MUJERES

El primer asunto analizado fue la impugnación de Iliana García Fores, candidata a magistrada administrativa, por el distrito 1, que ganaron Ariadna Enríquez Vanderkam y Javier Cruz Vázquez

*ERRORES EN CASILLAS

Ella había impugnado una gran cantidad de casillas, por lo menos 258, pero en la resolución aprobada por los magistrados electorales se desecharon todos sus argumentos, porque no se acreditó que sus señalamientos fueron determinantes para el resultado.

*MALA DIVISIÓN

Y el morenista Oscar Aguayo Arredondo, quien iba por una magistratura civil, fue el otro impugnante de las asignaciones que hizo el Consejo General del INE, porque en síntesis cuestionó la distribución electoral que se hizo en Guanajuato al dividirlo en dos distritos. 

*PIDIÓ LA VACANTE

Refirió que para el distrito 1 en que él contendió en la materia civil para un cargo hubo dos candidatos, y en el distrito 2 para dos cargos había solo un candidato, según decidió el INE. Esto provocó, afirmó, que se quedara una magistratura vacante en el distrito 2, por lo que pidió ser asignado a esa magistratura.

*NO SE PUEDE

Pero los magistrados electorales le negaron su petición porque Reyes Rodríguez Mondragón explicó cuatro razones, una de las cuales fue que no hubo votación para esa magistratura, por lo tanto, sería asignarla a alguien que no fue votado.

 

***NO ESTÁ EN LA LISTA

La senadora “verde” Virginia Magaña se quedó con las ganas de asistir a la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional el martes, porque a pesar de ser secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, ¡no la invitaron al evento!

*SÍGALA EN REDES

Estaba que no cabía de sorpresa, porque por la posición que tiene en esa comisión de asuntos de la mujer, lo más normal era que la hubieran invitado al evento organizado por la CEPAL, ONU Mujeres y la Secretaría de la Mujer Federal. Así que, a pesar de ser anfitriona, tuvo que seguir el acto en YouTube. 

*ERAN MUCHAS MUJERES

Lo que supuso sobre esta omisión es que el espacio en Palacio Nacional es pequeño y, en virtud de que vienen legisladoras, ministras, secretarias de toda Latinoamérica, y no iban a caber todas las integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género, que son 15. Solo asistió la presidenta, la leonesa Malú Micher

*INTENSA JORNADA

A lo que sí asistió la senadora Virginia Magaña fue a los eventos del día previo, el lunes, que fue el foro parlamentario del mismo evento latinoamericano, desde la mañana hasta la noche, al que acudieron, ahí sí, puras legisladoras. Incluso le tocó presidir una mesa, así que tampoco se quedó tan fuera.

*MALÚ, EL MENSAJE

En lo que toca a la senadora morenista Mícher Camarena, al dar la bienvenida al foro expresó: “Queremos que la política deje de ser un territorio hostil y excluyente para las mujeres, y que se convierta en una herramienta de justicia social”.

*PARIDAD, EL INICIO

“En un instrumento real para cambiar vidas, redistribuir el poder y tejer una democracia más sustantiva y más igualitaria. La paridad fue un punto de inflexión, pero no es un punto de llegada. Es apenas el inicio de una conversación mucho más profunda”, dijo en el foro que forma parte de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL que se lleva a cabo del 12 al 15 de agosto.

 

Salim con Ebrard

Este martes, durante la gira del secretario de Economía federal por León, Marcelo Ebrard, el diputado federal leonés por el PAN y presidente de la Comisión de Economía, Miguel Ángel Salim Alle, aprovechó para conversar con él y proponerle una reunión con todos los integrantes de la misma para abordar temas estratégicos.
Ebrard no solo aceptó sino que acordaron llevarla a cabo el próximo viernes 22 de agosto a las 9 a.m. en la sede de la Secretaría de Economía. Será una buena oportunidad para hablar de frente sobre el rumbo económico que toma el País.

Foto: Cortesía Miguel Salim.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *