¡QUÉ TORMENTÓN el que cayó anoche en la Ciudad de México! Y qué tormento están viviendo en la 4T con los casos de corrupción de sus cachorros. Ahora quien está bajo los reflectores es Octavio Romero Oropeza, uno de los cercanísimos a AMLO.
SU NOMBRE viene a cuento porque antes de ocupar la dirección del Infonavit, tal vez no quiera recordarlo pero fue director de Pemex. Exacto: la empresa estatal cuyos funcionarios acaban de ser acusados -¡en Estados Unidos!- de recibir sobornos a cambio de dar contratos.
DE ACUERDO con la investigación del Departamento de Justicia, entre 2019 y 2021 colaboradores de Romero Oropeza se embolsaron, por lo menos, 150 mil dólares, tanto en dinero en efectivo, como en bolsas Louis Vuitton y relojes Hublot. ¡Nada más!
LO GRAVE del asunto es que ese acto de corrupción es apenas una muestra milimétrica de lo que representa el multimillonario presupuesto de la petrolera. Las transas y los negocios para ordeñar a Pemex son a todos niveles y en montos a veces inimaginables. Y, como ya se vio, también ocurrieron en la gestión de Octavio Romero.
LO PEOR, sin embargo, es que esas corruptelas no se investigan en México, por lo que hay que esperar a que, como en este caso, estalle la bomba en Estados Unidos… si es que llega a estallar.
***
DIFÍCILMENTE alguien va a echar de menos a los 26 peligrosos delincuentes que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos. El detalle, sin embargo, es que sigue sin estar claro cuál es el sustento jurídico de tal acción.
EL SECRETARIO Omar García Harfuch se aventó a decir que fue con “estricto apego” a la Ley de Seguridad Nacional. En febrero que hicieron lo mismo, dijeron que era con base en el Artículo Quinto. Sin embargo, dicho apartado habla de cuáles son las amenazas a la seguridad nacional, pero nada dice sobre la posibilidad de extraditar a un grupo de reos mexicanos a otro país… sin orden judicial de por medio.
DADO QUE legalmente no se puede hablar de extradición, ni tampoco de entrega, lo único que queda es reconocer que se trató de una ofrenda más para agradar al tlatoani Trump.
***
A TAN SÓLO ocho meses de haber sido creada por el morenista Eduardo Ramírez, la llamada Fuerza de Reacción Pakal ya enseñó el cobre en Chiapas.
DESPUÉS DE varias denuncias sobre supuestas violaciones a derechos humanos, ahora sí están circulando evidencias de cómo un grupo de súper policías chiapanecos golpean a un joven al estilo del crimen organizado: a tablazos.
EL ASUNTO ya obligó al fiscal estatal a decir que, como siempre, habrá una investigación a fondo (¡ajá!). Pero el que nomás no ha dicho ni pío-pío es el gobernador Eduardo Ramírez, que tanto presumía a sus policías.
RAA
