***PAN, RENOVACIÓN

En el PAN Guanajuato alistan la renovación de sus órganos directivos. Todo inicia con los Comités Municipales, cuyas asambleas serán el 21 de septiembre, garantizando la paridad. “No es necesario pensar igual, sino mejorar la vida institucional del partido”, según dijo la dirigente en León, Pilar Ortega Martínez.

*NUEVOS CONSEJEROS

La Asamblea Estatal para elegir 100 consejeros (50 mujeres y 50 hombres) se realizará el 19 de octubre, y la Asamblea Nacional el 29 de noviembre para elegir 300 consejeros, de los cuales Guanajuato tendrá 20 (10 mujeres y 10 hombres).

*LOS GALLOS EN LEÓN

En León se sabe que, del grupo de expresidentes cercanos a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, se impulsa al exalcalde Jorge Carlos Obregón Serrano; y del grupo de la gobernadora, a Antonio Guerrero Horta como los principales contendientes.

***PERDER Y SUMAR

Si hay más de una candidatura, el segundo lugar podrá tener representatividad en el Comité Directivo Municipal, siempre y cuando obtenga el 20 por ciento de los votos en la contienda. Si es así, podrá elegir a un porcentaje de los integrantes del Comité. Con esto, el perdedor no se va con las manos vacías, y el ganador no aplasta.

*PARIDAD TOTAL

Las convocatorias para las dirigencias garantizan una paridad horizontal y vertical; es decir, si es mujer la presidenta electa, el secretario será un hombre.

*APORTE LEONÉS

En el caso de los panistas de León, para el nuevo Consejo Estatal para el periodo 2025-2028, a este municipio le corresponderá enviar 10 propuestas de hombres y 10 de mujeres; y 4 propuestas para el Consejo Nacional: 2 hombres y 2 mujeres.

*REFORMA DE ESTATUTOS

El PAN Nacional tendrá, a finales de año, una Asamblea Extraordinaria para reformar estatutos del partido. Para escuchar a la militancia, el pasado viernes 8, en las instalaciones del Comité Estatal, se realizó un foro con alrededor de 180 panistas.

*ALDO Y LA PALABRA

“La militancia quiere seguir participando”, dijo este lunes en conferencia de prensa el jefe estatal Aldo Márquez. Vamos a ver si ese ánimo democrático interno llega cuando haya que elegir candidatos a los cargos públicos para la elección del 2027.

***GUANAJUATO Y SAN LUIS

En la sede del Palacio de Gobierno de la capital del estado, la gobernadora Libia García y su homólogo de San Luis Potosí, el Verde José Ricardo Gallardo, firmaron un convenio marco de coordinación y colaboración en materia de seguridad. Ambos coincidieron en que la delincuencia no conoce fronteras y deben trabajar en equipo.

*LOS PRESENTES

De San Luis Potosí estuvieron J. Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno; Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad; y Nohemí Proal Huerta, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Por Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad; y Alejandro Sierra Lugo, consejero jurídico del Ejecutivo.

***COMPRA DE LA DISCORDIA

Tal y como sucedió desde que se lanzó la licitación restringida para la adquisición de artículos promocionales para varias dependencias municipales, este lunes el Comité de Adquisiciones del Municipio de León aprobó la compra con el voto en contra de las tres regidoras de oposición, que lo consideran un gasto innecesario.

*ARTÍCULOS VARIOS

Los artículos promocionales se refieren a gorras, playeras, tazas, plumas y más, que son material de apoyo principalmente para el área de Prevención del Delito. Las 26 partidas de la compra se adjudicaron por un total de 2 millones 496 mil pesos.

*LA ASIGNACIÓN

Se invitó a 61 proveedores de este giro y 6 presentaron ofertas. Los elegidos fueron: Felipe de Jesús Muñoz ($283,156), México Go Hunting ($109,399), Samuel Fuentes ($660,968), Office And Publicity MDF ($69,600) y Arte y Color Digital (1 millón 436 mil). En el caso de dos partidas por $118,320 hubo sorteo de desempate.

*VANESSA CUESTIONA

La regidora por Morena, Vanessa Montes de Oca, reiteró su voto en contra al no coincidir en la justificación del gasto como parte de las acciones de prevención del delito. Y cuestionó que en el Miércoles Ciudadano recibió quejas de vecinos de Duarte por el problema de pandillerismo juvenil, y ahí no ve que haya respuestas.

*’GASTO INÚTIL’

“Manifiesto mi total desacuerdo en comprar artículos promocionales; hoy por hoy no creo que una memoria USB, una pulsera, una gorra o una taza puedan ayudar a prevenir el delito, se necesitan acciones contundentes y no estarse gastando el dinero de los ciudadanos en este tipo de cosas que son innecesarias”, expresó.

*COMO SI NO COSTARAN

En el mismo sentido habló la regidora Verde, Norma López: “También voto en contra porque no sirven de nada, no generan ningún impacto en temas de seguridad”, dijo. Y agregó que, además de Prevención del Delito, otras dependencias municipales “reparten (estos artículos) a diestra y siniestra, regalando como si no costaran”.

*SIRVE A CAMPAÑAS

El síndico Román Cifuentes les contestó que este material de uso cotidiano sirve para reforzar los mensajes positivos en las tareas de las brigadas de prevención.

Deporte sin violencia

Foto: X Virginia Magaña

Durante un foro organizado por la Fundación Tamara Vega, que reunió a atletas, entrenadoras, gestoras y autoridades estatales y municipales, se coincidió en la urgencia de garantizar entornos deportivos seguros y libres de violencia.

Para la senadora guanajuatense del Partido Verde, Virginia “Kikis” Magaña, quien participó en este foro, su iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres en el deporte gana fuerza. “Esto no es un esfuerzo de una sola persona”, afirmó.

Al encuentro también asistió la titular de la Comisión del Deporte de Guanajuato (CODE), Yendy Cortinas, quien coincidió en trabajar sin colores a favor de estos temas. Se acordó seguir realizando mesas de trabajo para enriquecer la propuesta.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *