***SALUD, RINDAN CUENTAS
Los diputados federales panistas María Elena Pérez-Jaén y Éctor Jaime Ramírez Barba, piden la comparecencia de los funcionarios de Salud para que expongan la situación de la falta de medicamentos y el peligroso brote de sarampión en México.
*EL PUNTO DE ACUERDO
Ante la Comisión Permanente presentaron un punto de acuerdo en la que piden: un informe con rigor técnico sobre este brote; implementar campañas de información sobre la importancia de vacunarse; refuerce el acceso gratuito a las vacunas; y se publiquen todos los documentos y avance del “Plan Nacional de Respuesta Rápida”.
*SARAMPIÓN, EL BROTE
Mencionan que la caída en vacunación pone en riesgo a menores ya que se han registrado más de 4 mil casos de sarampión y 14 muertes. Y advierten que el Gobierno federal improvisa sin un plan claro ni seguimiento técnico independiente.
***QUE VENGAN
El pasado 5 de agosto en la Comisión de Salud de San Lázaro, de la que Pérez-Jaén es integrante y el leonés Ramírez Barba secretario, la panista pidió la presentación del secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch y otros más, para que expongan todo lo que está ocurriendo en materia sanitaria.
*NI SUS LUCES
Estos funcionarios no se han presentado ante la Comisión de Salud en esta Legislatura. Ya desde el pasado 23 de julio ambos diputados presentaron otro punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a actuar con urgencia, responsabilidad y transparencia frente al brote de sarampión que afecta al país.
*¿Y LAS VACUNAS?
Los legisladores advirtieron que el brote evidencia interrupciones en los esquemas de vacunación durante las últimas décadas y una caída preocupante en la cobertura que, de acuerdo al Inegi pasó del 84.6 % en 2020 al 71.8 % en 2023, por debajo del umbral recomendado por la Organización Mundial de la Salud, la OMS.
*PLAN, TARDE Y SIN CLARIDAD
Respecto al “Plan Nacional de Respuesta Rápida”, anunciado el 16 de julio por el Gobierno federal con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, los legisladores panistas de la Comisión de Salud señalan este que se presentó 23 semanas después del primer caso de sarampión importado, careciendo de criterios públicos, cronogramas claros y mecanismos independientes de seguimiento.
*SARAMPIÓN, LOS DATOS
En el Informe del brote de sarampión con corte al 7 de agosto los casos confirmados acumulados en México son 3,961 y las muertes 14. Destaca Chihuahua con 3,703 de esos casos y 13 muertes. Guanajuato registra 4 casos y cero defunciones.
***CONFUSA INVITACIÓN
Este viernes por la mañana la organización “Actívate” convocó a los medios de comunicación a asistir a una conferencia de prensa este martes 12 de agosto para insistir en su rechazo al programa de educación sexual anunciado por la gobernadora Libia García con un plan piloto inicial en dos secundarias. Lo extraño en todo esto que pusieron como sede de su convocatoria ¡el domicilio del Iacip!
*IACIP DESMIENTE
Más tarde el Instituto de Acceso a la Información Pública (Iacip) salió a desmentir con letras grandes “FALSO”: “El IACIP informa a la ciudadanía que NO tiene participación alguna en la organización de la rueda de prensa sobre educación sexual en Guanajuato, a la que convocan instituciones de la sociedad civil”.
*¡OH, SORPRESA!
Antes que el Iacip, Alejandro Rocha fijó postura: “Personalmente apoyo la ILE (interrupción legal del embarazo), pero como comisionado busco que en todo momento el IACIP sea institucional. Por ello aclaro que el Instituto NO ha recibido solicitud ni ha autorizado el uso de las instalaciones para esta rueda de prensa”.
*QUE EN LA CALLE
Al preguntar en su número de contacto para los medios de “Actívate”, solo dijeron que no será dentro de las instalaciones sino afuera, pero sobre el ¿por qué hacerlo ahí? Apuntan que hasta el martes comentarán. No hicieron ninguna otra precisión.
*LA CONTROVERSIA
En la invitación se suman a la convocatoria de Actívate, Red Familia y Abogados Cristianos. Aunque la Gobernadora ha insistido que de ninguna manera el programa promueve la interrupción legal del embarazo, los grupos insisten que la colaboración de Las Libres y el anunciar buscar que los alumnos “lleven en sus mochilas sus derechos secxuales y reproductivos”, significa promover el aborto como un derecho.
*MARU, EN RESPALDO
Entre quienes han respaldo en sus redes sociales los posicionamientos del Frente Nacional por la Familia que acusan al Gobierno de Libia de pretender “adoctrinar sobre el aborto e ideología de género en las aulas” está Maru Carreño, esposa del exgobernador y actual senador del PAN por Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Urge apoyo a la ciencia

En el evento Process Systems Engineering (PSE) in México Summer Workshop, celebrado en la Universidad de Guanajuato, la rectora Claudia Susana Gómez López abordó los retos y oportunidades de la investigación científica en México, con una ponencia en la que destacó cuatro desafíos: contar con financiamiento diversificado y sostenible, simplificación administrativa y autonomía; retener el talento científico y consolidar una cultura de ciencia abierta, ética y equidad.
En el último día de actividades y como parte del mini-simposio titulado “El futuro del PSE en México”, la doctora en Economía ofreció un panorama general de las condiciones en las que se realiza la investigación científica en México, en donde se destina 0.16 % del Producto Interno Bruto (PIB) a Ciencia, Tecnología e Innovación.
RAA
