Diversas religiones y filosofías hablan de la transfiguración o de conceptos muy similares que implican una transformación espiritual, corporal o de conciencia: el Budismo, aunque no se usa el término “transfiguración”, la iluminación o nirvana puede considerarse una forma de transformación total del ser. El practicante trasciende el sufrimiento, el ego y el deseo. El cuerpo puede ser visto como transfigurado en estados elevados de meditación.
En el Hinduismo: La transfiguración aparece en la figura de dioses como Krishna,. Esa visión es una manifestación gloriosa y divina. Representa el acceso a una realidad espiritual superior.
En la filosofía de Platón y Plotino, el alma puede ascender y transformarse, acercándose a lo divino mediante la sabiduría, la virtud y la contemplación. Esto puede verse como una transfiguración del alma hacia su forma más pura. La belleza y la verdad producen una transformación interior.
Las Doctrinas Gnósticas hablan de una transformación espiritual que ocurre cuando el alma despierta del mundo material y regresa al mundo divino. A través del conocimiento, el ser humano es transfigurado.
Etimológicamente transfiguración viene del latín y significa transformar para revelar la esencia. En lenguaje común, se refiere a un cambio radical que deja entrever la verdadera identidad, no solo física sino espiritual o interior
En la literatura moderna, transfiguración se utiliza a menudo para simbolizar un cambio profundo en los personajes, no solo físico, sino también emocional o espiritual. Es un tipo de metáfora o símbolo que denota el paso de una persona o situación de oscuridad o confusión a claridad, revelación o iluminación.
Autores existencialistas, como Jean-Paul Sartre y Albert Camus, exploran el concepto de la transfiguración como un proceso de autodefinición. En un mundo donde el ser humano se enfrenta a la absurda realidad de su existencia, el concepto de transformación o transfiguración es una forma de buscar sentido en medio del caos.
En esta semana la Iglesia Católica celebra la transfiguración de Jesús de Nazareth. Aparece en los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas como un momento excepcional en que Jesús sube con Pedro, Santiago y Juan a un monte y fue transformado momentáneamente frente a esos discípulos: “su rostro brilló como el sol y sus ropas se volvieron blancas como la luz”. Aparecen Moisés (símbolo de la Ley) y Elías (símbolo de los profetas) conversando con Él, simbolizando que Jesús cumple tanto la Ley como las Profecías. También queda en el centro como la Misericordia en medio de la Ley y los Profetas.
En un sentido más amplio, “transfiguración” puede usarse para describir un cambio radical que eleva o glorifica a alguien o algo, como cuando el rostro o espíritu de una persona se “transfigura” en momentos de alegría, redención o iluminación espiritual
En la psicología moderna, el término transfiguración puede referirse a procesos de transformación psicológica, donde una persona experimenta una revelación o un cambio profundo en su vida emocional o mental. Esto puede suceder en momentos de crisis, pero también a través de la introspección y el autoconocimiento.
En el libro El poder del ahora de Eckhart Tolle, el autor habla sobre el proceso de despertar de la mente y la conciencia. La “transfiguración” en este contexto es una transformación interna que se produce cuando la persona se libera del ego y de las identidades limitantes. El paso hacia la plenitud y la iluminación es considerado una forma de transfiguración
En los textos literarios y simbólicos modernos, la transfiguración representa no solo un cambio físico, sino un proceso interno profundo que refleja la transformación de la conciencia, la identidad o el espíritu del personaje.
La transfiguración en nuestros días es el arte de transformarse interiormente hasta reflejar una luz más alta, más amorosa y consciente en cada aspecto de la vida. Mientras más Luz individual tenemos podemos aportar más a la humanidad. Mientras más Luz pongamos en lugar de quejas y miedos más nos transfiguramos.
¡Por la Construcción de una Cultura de Paz!
