***APLAUSOS A LIBIA

Un aliado más de la iniciativa piloto de la Gobernadora Libia García sobre educación sexual y proyecto de vida para estudiantes de secundaria es Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, quien suele criticar la falta de políticas públicas de protección a las infancias y adolescencias en Guanajuato.

*SORPRENDIDOS PARA BIEN

El activista dijo: “(Libia) Tiene muchos desafíos, a veces muchos yerros en temas de seguridad, pero en esto de verdad hay que felicitarla porque no era esperable en una gobernadora, digamos, derivada del PAN en Guanajuato” impulsara algo así.

*DOBLE PALOMITA

Juan Martín Pérez llamó a “respaldar a la Gobernadora en todo lo que sea posible” y así, apoyar “todas las condiciones para poder avanzar en el cambio cultural que necesita el estado”. También reconoció a las activistas de Las Libres, pues sin duda “harán un trabajo profesional”, pese a la resistencia de grupos ultraconservadores.

 

***INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD

En la Comisión de Justicia del Congreso Local se definió el proceso de consulta sobre la iniciativa de Morena que plantea la inclusión laboral de las personas transgénero, travestis y transexuales en el sector público. Se acordó enviarla a consulta al Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

*LA CONSULTA

La diputada María Eugenia García Oliveros planteó pedir opinión a grupos de la diversidad sexual, con plazo de 15 días hábiles, solicitud que se aprobó. La diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano, pidió se agregara al Instituto de Investigaciones Legislativas, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado y a diversas universidades para consulta, propuesta que fue avalada.

*ABIERTA

Además, se creará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana, por el término de 15 días hábiles, mismo periodo que tendrán los entes consultados para remitir sus comentarios.

*NO CLAUDICA

En entrevista al término de la comisión, la morenista dijo esperar que en septiembre ya se pueda estar votando en el Pleno. Y ante los múltiples rechazos que han tenido las iniciativas de Morena a favor de las personas de la diversidad, García Oliveros confía en que sus compañeros (as) “ahora sí actúen de buena fe”.

 

***¿Y LAS VACUNAS?

De acuerdo al avance financiero de los principales programas federales en el periodo enero-junio 2025, el programa de vacunación tiene un avance del 0.2 %.

*NEGLIGENCIA CRIMINAL

El legislador federal leonés y actual secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez, cuestionó esto en sus redes sociales: “Pese a las promesas de reactivar las Semanas de Vacunación para enfrentar enfermedades mortales que volvieron como el sarampión ¡Es negligencia criminal!”.

*¿Y LAS MEDICINAS?

Y con datos de la nueva plataforma oficial para el monitoreo de medicamentos, el legislador reveló que solo se ha entregado el 35 % de los requeridos por las unidades de salud. Y que la industria farmacéutica reporta que están destruyendo medicamentos por falta de condiciones de almacenamiento y fallas en distribución.

*RECORTES EN SALUD

Frente al reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de una inversión de 21 mil millones en el IMSS-Bienestar en los próximos 3 años, el panista recordó que el año pasado le quitaron 113 mil millones al Sistema de Salud en su conjunto.

*PEOR QUE NUNCA

“No hay aumentos, solo una centralización de recursos en el IMSS-Bienestar a costa de desmantelar la Secretaría de Salud y los sistemas de salud estatales. Por eso, los servicios de salud están peor que nunca”, puntualizó.

 

***MILLONADA EN SEMÁFOROS

A través de sus redes sociales, la diputada local por Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza, sostuvo sus críticas al proyecto del Gobierno Municipal de Guanajuato de un contrato por 58 millones de pesos para la semaforización a la empresa Semex.

*SIN JUSTIFICACIÓN

“La Unidad de Transparencia del Municipio ya me confirmó que no existe ningún documento que justifique la necesidad y la urgencia de realizar este proyecto”, sostuvo la legisladora. También subió el video en el que le expone esta preocupación a la alcaldesa Samantha Smith y ella responde: “deja checártelo”.

*PIDE TRANSPARENCIA

Sandra habló con Samantha en el evento del 23, en el que la Alcaldesa presentó el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) al 2050. En la publicación que difundió la diputada el martes 29 por la noche reiteró: “yo aquí sigo, esperando me mande esa información, ya llevé el tema al Congreso y exigiré transparencia”.

 

Estrechan lazos con Japón

Foto: Coparmex León.

Con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevos canales de colaboración, Michel Sojo Quiroz, presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León, sostuvo una reunión con el cónsul general de Japón en León, Takero Aoyama.

Durante el encuentro se abordaron temas clave para ambas partes, como la atracción de inversión extranjera directa, el desarrollo de la productividad en la región, el entorno de seguridad para las empresas japonesas, y la importancia de una educación técnica y bilingüe que fortalezca el capital humano local.

Sojo Quiroz expresó el interés de seguir consolidando a León y al estado de Guanajuato como un destino confiable para la inversión japonesa, destacando el papel del nearshoring y el impulso al talento joven. También participaron Jorge Carlos Obregón y Andrea Mosquera, secretario y directora general de Coparmex.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *